Recelos ante futura Internet controlada por Bush
Los planes del gobierno estadounidense de establecer una central nacional de monitoreo a gran escala de Internet causan inquietud entre los proveedores de conexión.
Los planes del gobierno estadounidense de establecer una central nacional de monitoreo a gran escala de Internet causan inquietud entre los proveedores de conexión.
El actor Kevin Spacey y el renombrado super hacker Kevin Mitnick trabajarán juntos en una serie de videos informativos sobre el tema del hacking.
Un administrador de sistemas empleado en una de las mayores compañías financieras del mundo, UBS PaineWebber, ha sido acusado de distribuir un virus informático en el 66% de los PC de la compañía con el fin de menoscabarla económicamente.
Vulnerabilidad de Windows XP permite ejecutar código maligno directamente desde archivos de música. El grado de preocupación que la noticia causa entre los usuarios de sistemas P2P (uno-a-uno) de intercambio de archivos, es proporcional al deleite que siente la industria discográfica.
El Departamento de la Defensa de Estados Unidos asegura tener pruebas de que el estándar 802.11a de redes WLAN bloquea algunos de sus sistemas de radar.
Desde varios países se tienen noticias sobre el gusano informático iraq_oil.exe, que al contrario de la mayoría de los demás códigos malignos, no se propaga vía correo electrónico.
Un joven alumno de una escuela de California, EEUU, documentó su proyecto sobre el tema del hacking infiltrando los sistemas de su propia escuela y modificando sus calificaciones.
La Defensa estadounidense intenta limitar el uso civil de tecnologías inalámbricas. Las autoridades sienten preocupación ante la posibilidad de que se produzcan interferencias con los sistemas militares de radar. Microsoft, Intel y otras compañías expresaron inmediato disgusto.
En medio de la ajetreada temporada navideña de intercambio de tarjetas electrónicas de saludo, Macromedia anuncia la detección de un serio agujero de seguridad en el software Flash player. Potencialmente, el problema podría afectar a 474 millones de usuarios.
La compañía de seguridad informática Secure Net Services advierte que la función WLAN de Windows XP envía información sobre los puntos de acceso registrados, que puede ser interceptada por intrusos con el fin de usarlos para establecer conexiones con la máquina y luego desencriptar paquetes de información.