Seis pasos para crecer en la recesión económica global
Los bancos y otras instituciones financieras pueden utilizar la personalización para impulsar el crecimiento empresarial incluso en un contexto incertidumbre económica global
Los bancos y otras instituciones financieras pueden utilizar la personalización para impulsar el crecimiento empresarial incluso en un contexto incertidumbre económica global
América Latina muestra diversidad en desarrollo tecnológico. Desde PIX en Brasil, transferencias 3.0 y QR en Argentina, hasta Tap to Phone en Perú y SmartPOS en México, la región avanza en pagos.
Anuncio de Finnovating aplica la nueva tecnología de matching as a service en la industria Fintech.
Ecuador, Chile y México son los países más digitalizados en su sector financiero.
Las empresas deben actuar de manera eficiente e inteligente ante la situación económica actual, centrándose en la reducción de la morosidad, ofreciendo a los clientes deudores la oportunidad de negociar y reorganizarse, y adaptando las políticas de cobro.
El cambio de comportamiento de los clientes y la innovación tecnológica han transformado el ecosistema financiero.
Este sector hoy tiene el desafío de habilitar una estructura de almacenamiento de datos moderna, óptima para impulsar cambios en beneficio de mayor y mejor productividad.
El modelo de banca abierta crea valor tanto para clientes como para las entidades financieras y no financieras que se hacen parte del nuevo ecosistema.
En Latinoamérica, el ecosistema fintech se encuentra en expansión y es uno de los sectores con mayor evolución e innovación.
Las transacciones criptográficas pueden realizarse sin esfuerzo, de forma anónima y descentralizada, sin que un tercero pueda obstaculizarlas ni congelar activos.