Diez razones de la buena acogida y la consolidación en las Fintech
El cambio de comportamiento de los clientes y la innovación tecnológica han transformado el ecosistema financiero.
El cambio de comportamiento de los clientes y la innovación tecnológica han transformado el ecosistema financiero.
Este sector hoy tiene el desafío de habilitar una estructura de almacenamiento de datos moderna, óptima para impulsar cambios en beneficio de mayor y mejor productividad.
El modelo de banca abierta crea valor tanto para clientes como para las entidades financieras y no financieras que se hacen parte del nuevo ecosistema.
En Latinoamérica, el ecosistema fintech se encuentra en expansión y es uno de los sectores con mayor evolución e innovación.
Las transacciones criptográficas pueden realizarse sin esfuerzo, de forma anónima y descentralizada, sin que un tercero pueda obstaculizarlas ni congelar activos.
Aunque la mayoría de los CEO tienen una gran disposición a innovar, el 94% no se encuentra satisfecho con el éxito de sus propias compañías.
Los bancos latinoamericanos experimentan dificultades para lograr resultados innovadores, debido a desafíos de infraestructura tecnológica, una cultura interna que obstaculiza los avances y limitaciones presupuestarias.
La tendencia apunta a que los bancos deberían orientar sus esfuerzos a seguir el ritmo de las fintechs, que han llegado a dominar las tecnologías inteligentes. Pero los datos no lo confirman.
Las aplicaciones móviles de inversión se han transformado en un modelo complementario a la banca tradicional, para aquellos inversionistas que tienen poco conocimiento en finanzas.
Informe mundial sobre la Banca Retail 2022 recalca la importancia de impulsar las experiencias personalizadas de los clientes.