5G Americas destaca el potencial de las redes 5G no terrestres
La evolución de las Redes No Terrestres y la 5G promete una conectividad sin precedentes, incluso en regiones remotas.
La evolución de las Redes No Terrestres y la 5G promete una conectividad sin precedentes, incluso en regiones remotas.
Con la unión de 5G y SASE, los responsables de redes pueden rediseñar su red y aprovechar un mayor rendimiento, agilidad y seguridad, mientras reducen los costes y simplifican las operaciones.
Representantes de organizaciones de 10 países de la región, con las que 5G Americas realiza acciones de cooperación, disertarán en la Cumbre Virtual: “Uso de las telecomunicaciones. La ruta hacia el desarrollo en América Latina y el Caribe”.
AMD comparte sus pronósticos sobre múltiples ambientes de red en convivencia, ecosistema de dispositivos en constante expansión, seguridad y conectividad sostenible.
La disponibilidad y velocidad de las redes son un factor para crear campañas maliciosas más potentes y con mayor alcance.
La Wireless Broadband Alliance destaca la importancia de la convergencia entre Wi-Fi 6 y el 5G privado en la conectividad empresarial.
La séptima edición del estudio anual “The State of 5G” de VIAVI también revela que Estados Unidos reemplaza a China en el liderazgo de los países con más ciudades 5G.
Las principales barreras para el desarrollo de la tecnología 5G en la región están asociadas a cuestiones regulatorias, permisos, tarifas de importación y a la disponibilidad de dispositivos.
La quinta generación de redes inalámbricas celulares, o «5G», registró un año más de crecimiento espectacular.
Vodafone ha creado un prototipo que integra Open RAN con una Raspberry Pi, haciendo así viable para particulares y empresas tener su propia red móvil.