5G y Wi-Fi: Tecnologías complementarias para beneficio de empresas y usuarios
Por largo tiempo se ha hablado de si esta nueva tecnología reemplazaría al Wi-Fi. Lo cierto es que no es así.
Por largo tiempo se ha hablado de si esta nueva tecnología reemplazaría al Wi-Fi. Lo cierto es que no es así.
Cuando es imprescindible que una aplicación interprete algo, acceda a una información o entregue una respuesta en menos de milisegundos, Edge Computing es la solución.
Las conexiones 5G en el mundo alcanzaron los 521 millones en el Q4 2021; un incremento del 139% respecto del Q4 2020.
Los cuatro modelos son el Borde del dispositivo, el Microborde, el Centro de datos en el borde distribuido y el Centro de datos en el borde regional.
La solución reúne celular y Wi-Fi para redes privadas en casos de uso de los sectores empresarial, industrial y público.
Las redes 5G serán mucho más densas que las redes 3G y 4G existentes para cumplir con la doble promesa de mayor ancho de banda y menor latencia.
Nuevos avances en las normas de 5G están creando oportunidades para integrar NTN a una experiencia inalámbrica estandarizada interoperable a lo ancho de todo el planeta.
Un incremento de 10% en la penetración de banda ancha incide en un aumento del 1,5% en la productividad, lo que demuestra un claro vínculo entre el despliegue de conexiones de alta velocidad a Internet, con el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), y otras variables económicas relevantes para los países.
El mayor y más sofisticado satélite de comunicaciones comerciales del mundo ha sido lanzado desde el Centro Espacial Tanegashima de JAXA en Japón.
El temor a que las redes 5G puedan interferir con los equipos electrónicos de los aviones ha ralentizado su implantación en Estados Unidos.