by Redacción | 19/12/2002 | Seguridad
Durante los últimos dos años los ataques de virus han crecido en un 175% anual, por lo que se espera que para los próximos años estas amenazas sigan creciendo, mediante el uso de nuevas estrategias y capacidades tecnológicas.
by Redacción | 18/12/2002 | Seguridad
La densidad de códigos malignos distribuidos vía correo electrónico ha sido en 2002 de 1 por cada 202 mensajes enviados, lo que representa casi el doble de las cifras de 2001, de 1 en 380. Los usuarios particulares son el eslabón débil de la seguridad informática general.
by Redacción | 17/12/2002 | Seguridad
RealNetworks lanzará el 25 de diciembre una versión corregida de su software multimedia RealPlayer, que en su primera actualización no logró eliminar diversas vulnerabilidades.
by Redacción | 16/12/2002 | Seguridad
En el transcurso de 2003, la red de redes será atacada por ciberterroristas que la dejarán fuera de servicio por uno o dos días, con el consiguiente perjuicio directo para la economía global, pronostica la consultora IDC en su tradicional vaticinio anual para el sector de las TI. En términos estadísticos, hay un 70% de probabilidades de que el pronóstico de IDC se haga realidad.
by Redacción | 16/12/2002 | Seguridad
En su informe semanal de virus, Trend Micro da cuenta del código maligno W97M_BEKO.A, un virus de macros que infecta los documentos de Microsoft Word.
by Redacción | 13/12/2002 | Seguridad
Por tercera vez en sólo un mes, Microsoft ha publicado un parche de seguridad para Windows. En esta oportunidad, el problema radica en la Máquina Virtual Java de Microsoft, que exhibe ocho vulnerabilidades, presentes en todas las versiones de Windows, incluyendo Windows 95 y NT 4.0. Una de las vulnerabilidades tiene el rango de en extremo crítica.
by Redacción | 13/12/2002 | Seguridad
El usuario promedio de sistemas de TI maneja 21 contraseñas. La mayoría se ve en la necesidad de escribirlas o de usar palabras sencillas, fáciles de recordar y adivinar.
by Redacción | 11/12/2002 | Seguridad
El gusano Klez ocupa el sitial más destacado del año en términos de propagación en sistemas informáticos. El código maligno representa el 25% de los casos detectados en 2002 por la empresa de seguridad Sophos. Durante 2002, la compañía identificó un total de 7.189 nuevos virus, gusanos y troyanos, que equivalen a 25 códigos malignos por día.
by Redacción | 10/12/2002 | Seguridad
Como resultado de fuertes críticas de expertos, Microsoft ha modificado el rango de un agujero de seguridad de Internet Explorer de moderado a crítico.
by Redacción | 04/12/2002 | Seguridad
Operador telefónico estadounidense ha debido instalar un cortafuegos para su red GPRS, como resultado de numerosas quejas de clientes afectados por incursiones de hackers.