by Redacción | 20/01/2003 | Seguridad
El teléfono móvil SPV (Sound Picture Vision) de Orange, operado con el sistema SmartPhone de Microsoft, presenta un agujero de seguridad que permite eludir la protección de sus certificados e instalar programas no autorizados.
by Redacción | 17/01/2003 | Seguridad
Una versión avanzada del buscador Fast permite detectar imágenes de pornografía infantil en Internet y foros de encuentro de pedófilos. El sistema emplea un revolucionario procedimiento para escanear e indexar imágenes, sumado a un método de detección que incorpora inteligencia artificial. El sistema ha comenzado a ser adquirido por organismos policiales.
by Redacción | 14/01/2003 | Seguridad
Por cuarta vez en un mes, el sitio web de la Asociación de la Industria Discográfica Estadounidense fue hackeado por desconocidos.
by Redacción | 11/01/2003 | Seguridad
El nuevo gusano Lirva.C es casi idéntico a Lirva.A. Sin embargo, al contrario que su predecesor, intenta instalar el temido troyano Back Orifice desde un servidor en Kazajstán.
by Redacción | 11/01/2003 | Seguridad
Intego, conocida en entornos Macintosh por su cortafuegos personal NetBarrier, ahora ingresa al mercado de la plataforma Windows con su producto NetBarrier 2003.
by Redacción | 09/01/2003 | Seguridad
Aparentemente, el cometido esencial del nuevo gusano informático Lirva es dirigir el navegador del PC infectado al sitio oficial de la artista Avril Lavigne.
by Redacción | 09/01/2003 | Seguridad
Luego de su triunfo en los tribunales de su país, Noruega, el joven hacker Jon Johansen considera querellarse contra la policía por daños y perjuicios.
by Redacción | 08/01/2003 | Seguridad
La herramienta es excepcionalmente eficaz para el análisis en tiempo real del flujo de datos de mensajería eletrónica enviados o recibidos por la empresa.
by Redacción | 04/01/2003 | Seguridad
El próximo martes, Microsoft presentará una nueva aplicación adicional para Windows XP, que dificultará el uso de copias piratas del sistema operativo. El producto es el primero dirigido a los usuarios particulares, que precisa ser activado vía Internet para poder funcionar.
by Redacción | 03/01/2003 | Seguridad
El peligroso gusano informático Yaha ha resurgido en una versión que se propaga con mayor rapidez que la original.