Quiebra servicio (legal) de música en línea
El desinterés de la industria discográfica, sumada a la competencia de los servicios de distribución de música ilegal, sellaron el destino del servicio comercial de música en línea Liquid Audio.
El desinterés de la industria discográfica, sumada a la competencia de los servicios de distribución de música ilegal, sellaron el destino del servicio comercial de música en línea Liquid Audio.
La protección instalada en algunos CD para impedir su copia ilícita puede dañar las computadoras Macintosh y algunos tipos de lectores DVD. Aunque las reparaciones pueden ser bastante costosas, no están cubiertas por garantía alguna.
Al usarse las características magnéticas de los protones, los 19 átomos de hidrógeno de una molécula de cristal están en condiciones de almacenar al menos 1.024 bits de información.
Al parecer, aún en tiempos difíciles hay compañías que tienen los medios y la energía para introducir productos que, más que provocar interés, causan carcajadas entre el público y observadores.
Desde la perspectiva de los fabricantes y desarrolladores de juegos para PC, Athlon 64, nombre oficial del chip Clawhammer de AMD, es el producto estrella de la feria Comdex.
En el marco de la feria Comdex Las Vegas, AMD informó que el procesador de 64 bits de AMD, que hasta ahora ha tenido el nombre de trabajo Clawhammer, será lanzado con el nombre oficial de Athlon 64.
Los primeros modelos de pantallas inteligentes operadas por Windows saldrán al mercado a comienzos del próximo año, informa Microsoft. El lanzamiento se producirá con varios meses de atraso con respecto al calendario original.
El Departamento de Energía de Estados Unidos ha encargado a IBM la fabricación de dos supercomputadores que, operando conjuntamente, serán igual de rápidos que el cerebro humano. Su potencia supera la de los 500 supercomputadores más rápidos del mundo trabajando simultáneamente.
La máquina Earth Simulator, de NEC, continúa siendo el computador más rápido del mundo con su capacidad de 35.86 teraflops por segundo.
Con la ayuda de pegamento, mucho ingenio y buen humor, investigadores de Boston College, EEUU, lograron guardar 87 gigabyte en un disco similar a un DVD.