Costa Rica recibirá 25 millones de dólares en asistencia en ciberseguridad de Estados Unidos
El anuncio se produce casi un año después de que la nación sufriera una serie de catastróficos ataques de ransomware por parte de un grupo criminal vinculado a Rusia.
Expertos critican carta abierta sobre peligros de ChatGPT y destacan los riesgos reales
Argumentan que la carta se enfoca en riesgos especulativos y futuristas, desviando la atención de los problemas actuales que ya están afectando a las personas.
El puesto de trabajo híbrido: innovaciones para el futuro
El lugar de trabajo ha cambiado para siempre. Se han roto las reglas sobre dónde y cómo trabajamos y nos encontramos en un nuevo paradigma de productividad en el que imperan la elección y la flexibilidad.
Microsoft Security Copilot podría convertirse en el “lanzamiento de seguridad del año”
Microsoft Security Copilot utiliza la IA generativa GPT-4 para ofrecer funciones de detección y corrección de ciberseguridad basadas en indicaciones rápidas a los usuarios del sistema.
Bill Gates: “ChatGPT es lo más grandioso que ha ocurrido desde la invención del microprocesador”
El cofundador de Microsoft está muy impresionado con la tecnología que OpenAI ha desarrollado con ChatGPT.
ChatGPT tiene su propio navegador y se vuelve aún más peligroso para Google
En el blog oficial de OpenAI se afirma que ChatGPT ha obtenido soporte para plugins, es decir, módulos adicionales que dotarán al chatbot de una gran cantidad de nuevas posibilidades y usos.
Steve Wozniak pide una pausa en el desarrollo de la IA
El fundador de Apple y otras figuras clave de la industria informática proponen pausar durante seis meses el entrenamiento de modelos de IA más potentes que el GPT-4, a la espera de mejores mecanismos de seguridad.
Investigación pronostica que la IA generativa desplazará a los trabajadores de cuello blanco
Un estudio de Goldman Sachs concluye que la automatización podría reemplazar aproximadamente una quinta parte de todas las ocupaciones actuales en todo el mundo.
El doble filo del uso de IA en la experiencia del cliente
Gartner aborda cómo la adopción adecuada de la IA puede mejorar o perjudicar la experiencia del cliente.
Informe: América Latina es la región con mayor volumen de datos expuestos en el mundo
El ransomware sigue dominando, representando más del 35% de las violaciones de datos a nivel mundial y casi el 60% en América Latina.