Lanzan servicio de pagos para hispanos en EEUU
InternetCash lanzo la semana pasada una sección en español de su sitio dirigida a los hispanos en USA, la cual esta diseñada para permitirles comprar en línea sin tarjeta de crédito.
InternetCash lanzo la semana pasada una sección en español de su sitio dirigida a los hispanos en USA, la cual esta diseñada para permitirles comprar en línea sin tarjeta de crédito.
La población de los usuarios activos de Internet de Argentina se triplicará a casi 3 millones para el 2003, arriba del millón proyectado para el final del año 2000, según el nuevo Informe de América Latina Electrónico de eMarketer. El Informe también revela que para el final del año 2000, Argentina tendrá la más alta tasa de penetración de Internet, 3,98%, en América Latina.
Según prácticamente la totalidad de los analistas, la industria de la tecnología atraviesa por un radical proceso de cambios; se aproxima un hito que representará no sólo la desaparición de muchas compañías dot-com, sino también el inicio de un período más realista y aterrizado en la nueva economía.
Numerosas compañías están demandando a sus empleados porque éstos discuten información confidencial por medio de las salas de chat de Internet. A entender de defensores de la libertad de expresión, estos litigios amenazan el status de Internet como un espacio de discusión anónima libre.
Por si aún persistieran las dudas, Microsoft ha ganado la guerra de los navegadores de Internet. Según WebSideStory Inc., mas del 86 por ciento de las computadoras con navegador instalado tienen Internet Explorer.
El sistema facilita el acceso a través de la telefonía móvil a la mayor base de datos española de empresas, profesionales y particulares, tanto en servicios de búsqueda directa como guiadas por medio de menús específicos, y con criterios sencillos y rápidos.
Deltathree.com anunció haber formado una alianza con Setel, el proveedor de telecomunicaciones líder del país sudamericano de Curazao.
Hitachi firmó un acuerdo de licencia de patente con Rambus por memoria y controladores SDRAM & DDR SDRAM, con lo que ambas compañías dan por superado el litigio que les enfrentaba judicialmente en Estados Unidos y Alemania.
Microsoft y el gobierno propusieron conjuntamente un calendario de avances judiciales, según el cual los argumentos escritos serían presentados a la Corte Suprema si esta decidiera escuchar la apelación de la compañía, eludiendo así a la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia.
Grupos de protección de la privacidad exigen al Congreso estadounidense investigar a la Administración Clinton por el uso de cookies como parte de su campaña antidrogas.