La Casa Blanca vigila ilegalmente a usuarios de Internet

Grupos de protección de la privacidad exigen al Congreso estadounidense investigar a la Administración Clinton por el uso de ”cookies” como parte de su campaña antidrogas.

La petición llegó un día después de que la Casa Blanca admitiera que posiblemente ha violado la legislación federal al establecer un sistema de rastreo electrónico de usuarios de Internet que hayan buscado información relacionada con las drogas en sitios gubernamentales.

”Vigilar el uso que le dan los ciudadanos a los sitios web del gobierno crea una profunda preocupación tanto privada como constitucional”, dijo Marc Rotenberg, director de Electronic Privacy Information Center.

Por su parte, los grupos argumentan que la practica violó la política de privacidad de la propia Casa Blanca y que ésta tal vez es ilegal bajo la Ley de 1974 sobre Privacidad. La Casa Blanca ordeno el miércoles parar the Office of National Drug Control Policy.

”Estoy profundamente inquieto por la extensión, alcance y el estado avanzado de esta acción. Un proyecto con vínculo y rastreo de sitios web propiedad de terceros tiene vastas implicaciones, por lo cual el Congreso debería ser consultado. También causan preocupación los métodos y criterios que las autoridades usan para asegurarse información que puede ser usada para identificar personas”, señaló Billy Tauzin, jefe de un subcomité parlamentario encargado del tema.

Por otra parte DoubleClick, empresa que introdujo la tecnología de rastreo como un método para medir la efectividad de la publicidad en Internet, dijo a The Wall Street Journal que no se habían entregado al gobierno aquellos datos personalmente identificables sobre los visitantes”. Sin embargo, los grupos defensores de la privacidad continúan escéptico y han pedido a DoubleClick proporcionar una garantía de que se ha destruido toda la información que pueda en el futuro vincular a cualquier persona con las visitas a los sitios relacionados con drogas.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022