El ocaso de las dot-com

Según prácticamente la totalidad de los analistas, la industria de la tecnología atraviesa por un radical proceso de cambios; se aproxima un hito que representará no sólo la desaparición de muchas compañías ”dot-com”, sino también el inicio de un período más realista y aterrizado en la nueva economía.

Existe coincidencia en que la nueva etapa será difícil y compleja, aunque también más emocionante. La red sola no puede llevar a cabo la transformación de negocios y placer que tanto se han prometido, por lo que la siguiente fase mezclará a Internet con nuevo y complejo software, descubrimientos en áreas como ciencias materiales y láser, y una integración profunda de las tecnologías de la información con el mundo de la materia real. Las compañías que sobrevivan a esta fase serán, en definitiva, las triunfadoras.

Los analistas señalan que si una compañía no es capaz de seguir el ritmo de estos cambios, es probable que se encuentre en un sector rápidamente maduro y consolidado donde no tendrán cabida.

Las malas noticias son que con el cambio muchas empresas sufrirán. Muchas dot-coms están cerrando, vendiendo o despidiendo trabajadores para tratar de sobrevivir. Las acciones de las Dot-com han bajado; de hecho algunas han llegado a caer hasta 80%. Muchos inversionistas que no previeron esto, están sufriendo.

Sin embargo, las empresas que logren sobrevivir a este cambio serán más fuertes, y podrán tener mejores empleados, mas consumidores e inversión de dinero, mismos que anteriormente habían sido distribuidos entre tantas compañías.

El ocaso de las dot-com también limpiará el camino para la siguiente bomba, la cual los técnicos aseguran que llegará. ”Después de todo, somos solamente el 0.5% en la revolución del comercio electrónico: esto es solo el principio”, señalo Scott McNealy, Sun Microsystems CEO, en un comentario recogido por Wired.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022