Argentina exhibe la mayor penetracion de Internet en América Latina

La población de los usuarios activos de Internet de Argentina se triplicará a casi 3 millones para el 2003, arriba del millón proyectado para el final del año 2000, según el nuevo Informe de América Latina Electrónico de eMarketer. El Informe también revela que para el final del año 2000, Argentina tendrá la más alta tasa de penetración de Internet, 3,98%, en América Latina.

Ese porcentaje aumentará a 11,2% en el 2003. El informe de América Latina Electrónico declara que el sector de negocio a negocio en Argentina crecerá a $1,5 mil millones en 2003 de $238 millones en 2000. Las empresas de tamaño pequeño y mediano pueden ser la ventaja líder para el sector de negocio a negocio. Entre 1999 y 2000, las empresas menores en Argentina incrementaron su uso de sitios Web a un mayor alcance que los negocios mayores. El enorme crecimiento en Argentina depende de dos factores: Tasas

telefónicas en disminución y el acceso a las bandas anchas.

”Actualmente Argentina tiene algunos de los cobros mensuales telefónicos más altos de la región, $48 comparado con el medio de $34”, según el analista senior de eMarketer, Nevin Cohen. ”El bajar las tasas comerciales puede hacerlo más atractivo para que los usuarios se queden en línea más tiempo y para que las empresas de tamaño pequeño y mediano vengan en línea”. ”Con la más alta tasa de penetración de televisión por cable en América Latina, no es probable que Argentina cambie para un uso de Web basado en la televisión.

Si la televisión se convierte en un aparato de acceso razonable a la Internet, el tiempo que estén navegando la Internet aumentaría tremendamente”, añadió Cohen.

El Informe de América Latina Electrónico contiene 212 páginas y 176 tablas, esquemas y gráficos, y datos de investigación agregados de una variedad de recursos y puede ser adquirida directamente a eMarketer.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022