Multan con un £ 30.000 a un minorista de ciclismo por enviar spam
Medio millón de correos electrónicos de marketing no solicitado motivaron una única queja, que generó una investigación y posterior multa.
Las capacidades de la IA no están a la altura de las ambiciones de las organizaciones
Aunque el 87% de las organizaciones considera que la IA es vital para su supervivencia, el 86% no confía totalmente en la tecnología para tomar decisiones empresariales sin ayuda humana.
Iterate.ai se suma a NVIDIA Inception
Iterate.ai se ha unido a NVIDIA Inception, un programa diseñado para impulsar a las startups que revolucionan las industrias con avances tecnológicos.
Momentos de evolución: La transformación digital como aliado de las industrias
Aún se asocia transformación digital al escaneo de documentos sin comprender su verdadero potencial.
La realidad virtual y el metaverso se afianzan como canales de venta
Según informe, casi la mitad de los consumidores planea aumentar su consumo a través de esas tecnologías.
Infraestructuras críticas: el nuevo campo de batalla de los cibercriminales
En el último año los sistemas de varios países han sido vulnerados, siendo el más reciente el hackeo de la plataforma del Servicio Nacional de Consumidor (SERNAC) de Chile causando alerta en todas las entidades gubernamentales del país.
Inteligencia artificial: herramienta clave para identificar y combatir las fake news
Una vez que la IA clasifica la veracidad de contenidos, utilizará la minería textual para automatizar la búsqueda en fuentes con noticias similares, que potencialmente recibirán la misma clasificación.
Tres formas en que los bancos pueden aumentar la privacidad de los datos de los clientes
El cambio al trabajo en la nube y basado en las API ha hecho que el sector bancario sea más ágil e innovador, pero también ha provocado nuevos tipos de robos de identidad.
¿Deberían los minoristas aprovechar el metaverso?
El metaverso no es una fuente de ingresos consistente y no lo será para los minoristas hasta al menos el final de esta década, observa Gartner. Sin embargo, no puede ser ignorado.
Crece potencial de ISPs para masificar el acceso a Internet de alta velocidad
El potencial de América Latina para el desarrollo de los ISP es tan auspicioso, que incluso abre espacios para que los Proveedores de Servicios de Internet puedan evolucionar y convertirse en CSP.