Resultados de MLPerf Inference 3.0: Nvidia lidera, Intel y Qualcomm impresionan, ChatGPT se debate
MLCommons ha difundido los resultados de MLPerf Inference 3.0, con Nvidia dominando de nuevo e Intel, Qualcomm y nuevos participantes avanzando.
Salesforce integra la IA generativa con la automatización de flujos de trabajo
Salesforce unifica el asistente de IA Einstein GPT con la automatización de flujos de trabajo Flow, permitiendo a los usuarios crear y modificar flujos de trabajo automatizados mediante instrucciones conversacionales.
Frustración entre administradores de Windows a causa de bloatware de Dell
Algunos administradores de Windows informan sobre un bloatware de Dell que ocupa hasta el 100% del espacio del disco duro; el problema está relacionado con la configuración de Protección y restauración del sistema de Windows.
El valor de la tecnología empresarial
En estos tiempos inciertos e imprevisibles, los líderes empresariales pueden verse tentados a cerrar las escotillas y capear el temporal.
¿Puede el 5G mejorar realmente las aplicaciones que alimentan los sistemas no tripulados?
Gracias a las mejoras integradas en el 5G, así como a algunas ideas innovadoras de los operadores, la tecnología de los drones parece por fin preparada para despegar.
Construyendo una inteligencia artificial responsable para la próxima evolución de experiencia al cliente
Tenemos evidencia reciente de que los consumidores están interesados y quieren IA generativa, sin embargo, también tienen ciertas preocupaciones.
Microsoft estaría desarrollando su propio chip de IA para modelos lingüísticos de gran tamaño
Microsoft estaría desarrollando en secreto un chip de inteligencia artificial, cuyo nombre en clave es Athena, diseñado para modelos lingüísticos de gran tamaño (LLM), que está siendo probado por OpenAI.
Elon Musk anuncia su propio emprendimiento en IA: “TruthGPT”
Según Musk, "TruthGPT" será un nuevo sistema de IA destinado a “maximizar la búsqueda de la verdad y minimizar los sesgos humanos”, buscando a la vez “comprender la naturaleza del universo”.
Sundar Pichai expresa su preocupación por los posibles daños de la IA y pide un marco regulador mundial
Sundar Pichai, CEO de Google, advierte de que la IA puede ser "muy perjudicial" si se implementa de forma incorrecta y pide un marco regulador global similar a los tratados sobre armas nucleares para garantizar la seguridad de la IA.
Google acelera el desarrollo de IA en su buscador para competir con ChatGPT
Según The New York Times, Google está en medio de una carrera interna para lanzar nuevas funciones y capacidades impulsadas por IA en su buscador, en un momento en el que su negocio principal se enfrenta a una amenaza casi existencial.