Appian presenta avances en inteligencia artificial y digitalización de contratos
Appian anunció nuevas herramientas para aumentar el lenguaje natural en su plataforma y la automatización de contratos.
Appian anunció nuevas herramientas para aumentar el lenguaje natural en su plataforma y la automatización de contratos.
Una nueva técnica de IA que traduce la actividad cerebral humana a texto suscita preocupación sobre la privacidad mental entre los defensores de la privacidad y los expertos en bioética.
Zoho invierte en IA generativa y estrategias de crecimiento en el mercado medio, con nuevos servicios, productos y expansión regional.
La empresa buscar premiar con hasta USD 200.000 los usos más innovadores y efectivos de la Inteligencia Artificial.
Microsoft actualiza el buscador Bing con soporte para vídeo e historial de chat, elimina la lista de espera y abre el acceso a los desarrolladores.
Salesforce añade una integración nativa de IA conversacional denominada Slack GPT, con la que busca mejorar la colaboración y la productividad.
Chegg, una empresa estadounidense de servicios online para estudiantes, informa de que ChatGPT repercute negativamente en el crecimiento de su cartera de clientes, lo que ha provocado el desplome de sus acciones.
Twitter retrocede en su decisión de cobrar a las empresas de servicios públicos, permitiéndoles utilizar su API de forma gratuita para enviar alertas automatizadas.
Científicos de Stanford descubren que los chatbots de IA no ofrecen referencias precisas, lo que crea una “fachada de fiabilidad” en los resultados de las búsquedas.
Geoffrey Hinton, conocido por algunos como el “Padrino de la IA”, dimite de Google, expresando su preocupación por los riesgos potenciales que plantea esta tecnología.