Creative presenta lector MP3 con 6 Gb
Creative Labs anuncia para los próximos meses el lanzamiento de un lector MP3 con capacidad de almacenamiento de 6 gigabytes, que equivalen a 150 CDs.
Creative Labs anuncia para los próximos meses el lanzamiento de un lector MP3 con capacidad de almacenamiento de 6 gigabytes, que equivalen a 150 CDs.
Programadores de Microsoft incorporaron las denominadas puertas traseras en los programas de Microsoft usados para los servidores web, haciendo posible así el acceso ilegal a las páginas alojadas en ellos.
Compañía estadounidense introduce un sistema para el monitoreo de las transacciones de las cuentas con vista a la detección de actividad sospechosa (lavado de dinero).
Uno de los principales responsables de la campaña presidencial del gobernador George Bush jr. se dedicó con especial esmero a promover los intereses de Microsoft durante la causa antimonopolios en contra de la compañía.
El comité legislativo estadounidense dedicado a asuntos de inmigración presentó un proyecto de ley mediante el cual el país flexibiliza al máximo la normativa de inmigración, haciendo posible la residencia laboral en su territorio para expertos extranjeros del área de las tecnologías de la información.
La Organización Internacional de la Propiedad Intelectual, WIPO, ha tenido considerable éxito en sus iniciativas de protección del derecho de empresas y organizaciones a registrar sus nombres como dominios de Internet, a pesar de que estos ya hayan sido inscritos por cazafortunas conocidos como cybersquatters.
Microsoft se encuentra haciendo los ajustes finales a la versión 5.5 de su lector web Internet Explorer, que según la compañía contiene muchas novedades interesantes.
Finlandia, país que ha logrado renombre por su exitosa fábrica de teléfonos Nokia y su avanzada infraestructura para la telefonía móvil, llama la atención precisamente en ese área, por la implantación de un servicio que hace posible telefonear a una central que calcula el grado de embriaguez del usuario.
Durante 2000 y 2001, casi la totalidad de las empresas dedicadas a las ventas vía Internet también conocidas como comercios punto-com irán a la quiebra, anuncia la reconocida empresa consultora Forrester Research. En tal sentido, la compañía experta en análisis del ámbito de las tecnologías de la información pone en uso un nuevo concepto, que denomina e-darwinismo, dando a entender que también para la nueva economía se aplicará la ley natural de supervivencia del más fuerte.
La revista Latin Trade y LatinTrade.com lanzaron el día 11 de abril una guía con los nombres de más importancia en alta tecnología entre los ejecutivos de América Latina. El objetivo es ayudar a las compañías latinoamericanas a prepararse para la batalla emergente en el campo de la alta tecnología y la Internet en América Latina.