Presentan tecnología contra el lavado de dinero

Compañía estadounidense introduce un sistema para el monitoreo de las transacciones de las cuentas con vista a la detección de actividad sospechosa (lavado de dinero).

La presentación fue hecha el día 13 de abril por John Daly, presidente de Americas Software, quien junto a su equipo de programación y desarrollo ha encontrado una respuesta al cada vez mayor problema del lavado de dinero.

Las intenciones de la compañía son brindar a los principales bancos e instituciones financieras del mundo la posibilidad de analizar los registros para detectar transacciones comunes en las actividades ilegales de lavado de dinero. Basándose en perfiles personalizados sobre tendencias de transacciones, el programa desarrollado por Americas Software, ASSIST//ck, brinda a los bancos la herramienta que necesitan para cumplir con las regulaciones de controles actuales anti-lavado de dinero, disposiciones internacionales y legislación bancaria sobre conocimiento del cliente.

Daly, quien creó su empresa de software bancario en 1985, ya ha vendido el programa basado en un ambiente cliente- servidor a bancos en América del Norte, América Central, América del Sur, Europa y Asia. ”Estamos desarrollando las soluciones más avanzadas tecnológicamente para la industria bancaria,” declaró Daly. ”Ofrecemos el mejor software para detección de lavado de dinero y monitoreo de tendencias de transacciones en el mundo. ASSIST//ck brinda a los bancos un sistema fácil de usar, eficiente y confiable que hace posible que cumplan con los estándares y regulaciones internacionales.”

Americas Software también ofrece a los clientes desarrollo de sistemas, instalación, entrenamiento y seguimiento técnico. Citibank compró el sistema de Americas Software para sus operaciones bancarias privadas en todo el mundo. El sofisticado programa desarrolla perfiles de cuentas únicos basándose en el historial de datos, brinda informes diarios, semanales y mensuales sobre actividades sospechosos de la cuenta – importantes depósitos, retiros y giros internacionales, por ejemplo – basándose en volúmenes y montos irregulares de transacciones.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022