by Redacción | 17/08/2000 | IoT
Expertos en Informática declararon que el próximo año se verá un gran cambio en los libros electrónicos para la educación, cuando los estudiantes empiecen a usar sus computadoras portátiles para leer libros de texto interactivos en la red, mejorados con contenido multimedia y rodeados de herramientas para la comunicación y el estudio.
by Redacción | 16/08/2000 | IoT
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) dirigió una advertencia formal a las empresas que ofrecen PCs supuestamente gratuitas a cambio de que los beneficiarios se conviertan en abonados a diversos servicios paralelos.
by Redacción | 16/08/2000 | IoT
El lunes, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO), resolvió dos casos presentados por Yahoo! contra cybersquatters, entre los que decidió se entregaran 40 sitios web a la compañía.
by Redacción | 16/08/2000 | IoT
Probablemente, la próxima versión del paquete ofimático Office, de Microsoft, no funcione en Windows 95.
by Redacción | 16/08/2000 | IoT
La jueza instructora de la causa RIAA vs Napster, Marilyn Hall Patel, dio a conocer sus opiniones en un escrito sobre el caso.
by Redacción | 16/08/2000 | IoT
La nueva meta para el sistema operativo Linux son las computadoras de escritorio, mercado que Microsoft domina en términos casi absolutos con sus sistemas operativos.
by Redacción | 15/08/2000 | IoT
Según información extraoficial, el gigante electrónico japonés Sony se dispone a incorporar los microprocesadores Crusoe, de Transmeta, en algunos de sus productos.
by Redacción | 15/08/2000 | IoT
La semana pasada, Adobe Systems Inc. demandó a Macromedia Inc., acusándola de violar sus derechos de propiedad intelectual al apropiarse de tecnologías suyas patentadas.
by Redacción | 15/08/2000 | IoT
Hewlett-Packard ha seleccionado a Linux como uno de sus tres principales sistemas operativos. De acuerdo a la compañía, su decisión se debió a peticiones de consumidores quienes pedían a Linux como una opción adicional a los otros dos sistemas operativos que ofrece HP, Unix y Microsoft Windows 2000.
by Redacción | 15/08/2000 | IoT
Debido a la creciente brecha tecnológica entre los países desarrollados y los países en desarrollo, Kofi Annan, Secretario General de la ONU, ha llamado a los líderes y compañías privadas a tomar acciones para combatir dicho problema.