Linux, a la conquista del escritorio

La nueva meta para el sistema operativo Linux son las computadoras de escritorio, mercado que Microsoft domina en términos casi absolutos con sus sistemas operativos.

Según observadores de la industria informática, a Linux sólo le falta una suite de aplicaciones de escritorio para que pueda convencer a los usuarios de Microsoft cambiar a Linux.

Según Dan Kusnetzky, observador de IDC, se acerca el día en que los usuarios no deberán elegir aplicaciones que se adapten al sistema operativo que tienen instalado en sus computadoras, sino a la inversa, eligirán la aplicación que les interesa y luego seleccionarán el sistema operativo que la respalde.

Para lograr lo anterior, un grupo de aliados, entre los que se encuentran: Sun Microsystems Inc., Mountain View, Ibm Corp., Hewlett-Packard Co., así como VA Linux Systems Inc. y Sunnyvale, están colaborando en GNOME, una interfaz de usuario común para Linux.

Considerando que Linux no presenta un interfaz gráfico, los expertos consideran que sólo será necesario el surgimiento de una versión con esas características para que Linux gane masas críticas de usuarios, que podrían usar aplicaciones tales como StarOffice, de Sun Microsystems o los productos Linux de Corel.

Kusnetzky declaró que Sun trabajará con GNOME para asegurar que Star Office se integrará bien con GNOME más de lo que ahora lo hace. Agregó, ”el gran reto será cuanta compatibilidad Office/StarOffice ofrecerán. Si los usuarios no siempre pueden abrir documentos creados en Microsoft Word o Excel, o pierden tiempo abriendo un documento en StarOffice, las organizaciones simplemente no lo aceptarán”.

”Si usamos Linux para soporte de infraestructura básico, servicios de Red, mensajes, cortafuegos y servidores proxy, Linux tiene todo lo que se necesita”, señaló Kusnetzky. ”Si se desea un entorno operativo para ejecutar las aplicaciones comerciales más populares, Linux todavía está en crecimiento”.

Por su parte, Larry Augustin, presidente de VA Linux, opinó que el esfuerzo de Sun podría reforzar a Linux en las computadoras, si es que Sun puede emplearlo realmente allí.

”Sun ha afirmado que lo lanzará bajo la licencia pública GnNU y si ellos lo hacen Linux tendrá una oportunidad para tener éxito”, añadió. ”La mayoría de los consumidores usan Microsoft Office”, declaró Hal Davison, propietario de Davison Consulting. ”Si la gente de GNOME desarrolla un API común, será grandioso, pero tendrá que ser compatible con Microsoft. La aplicación tendrá que ser 100 por ciento compatible”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022