El futuro de libros electrónicos

Expertos en Informática declararon que el próximo año se verá un gran cambio en los libros electrónicos para la educación, cuando los estudiantes empiecen a usar sus computadoras portátiles para leer libros de texto interactivos en la red, mejorados con contenido multimedia y rodeados de herramientas para la comunicación y el estudio.

Según las previsiones de la industria, se espera que los nuevos cambios permitirán que un estudiante leyendo un libro electrónico en una computadora sólo requiera hacer clic en una palabra para obtener una definición en el diccionario. Audio y video mostrarán guías de pronunciación y lecturas. Mientras que, otras funciones harán posible a los estudiantes subrayar, escribir notas en el margen del texto, tomar exámenes e interactuar con sus maestros.

Los educadores podrán adaptar el texto añadiendo, quitando y reorganizando los libros, las fuentes y los artículos. También podrán crear recursos electrónicos que vinculen directamente a las tareas y materiales asociados. El avance de los alumnos puede ser supervisado con reportes electrónicos y autoexámenes.

Las aspiraciones de la industria son integrar totalmente los textos electrónicos con interfaces cada vez más avanzados, como por ejemplo libros de enseñanza de idiomas que estén en condiciones de presentar una versión audible de sus contenidos.

En tal sentido, se prevé un sistema de interactividad total que incorpore texto, audio, video y animaciones, en un contexto integral que revolucionará totalmente la experiencia del aprendizaje.

El sistema hace necesaria la obtención de permisos de publicación y reproducción del material digitalizado, mediante la compra de derechos electrónicos. Asimismo, los editores están forzados a encontrar una solución para almacenar correctamente el contenido de modo que pueda ser descargado y usado en varias plataformas.

De igual modo, es imprescindible modificar la educación de los propios profesores, de forma que estén en condiciones de orientar adecuadamente a los alumnos.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022