Clearview AI facilita a Ucrania su controvertida tecnología de reconocimiento facial
Clearview AI está proporcionando al Ministerio de Defensa de Ucrania acceso gratuito a su tecnología de reconocimiento facial, según ha confirmado la empresa.
Clearview AI está proporcionando al Ministerio de Defensa de Ucrania acceso gratuito a su tecnología de reconocimiento facial, según ha confirmado la empresa.
La escasez de mano de obra y materiales provocada por la pandemia y otras coyunturas está obligando a las empresas a replantearse la logística.
La adquisición se produce paralelamente a un aumento en la demanda de computación de alto rendimiento e IA.
Un error recurrente en la implementación de IA es no definir un caso de uso preciso y los resultados que esperan conseguir, con una métrica cuantificable y clara.
El estudio consistió en utilizar un modelo compartimental, que es una técnica de modelización general que se aplica a menudo a la modelización matemática de las enfermedades infecciosas.
Los recientes avances en la eficacia de la IA, la adopción de dispositivos IoT y la potencia de la computación de borde se han unido para liberar la potencia de la IA de borde.
Representantes de Deloitte, Epic Games, Mercedes-Benz, Microsoft, Pfizer, Sony, Visa, Walt Disney, Zoom, entre otros, harán presentaciones.
Las estrategias “phygitales”, una cultura impulsada por los datos, el metaverso y blockchain impulsarán la reinvención empresarial y crearán experiencias únicas y espacios laborales de alto rendimiento.
Monos mutilados y sacrificados habrían dado su consentimiento, según Neuralink, empresa de Elon Musk, ya que “nunca se les obligó a participar”.
En lugar del temor común a que la IA elimine puestos de trabajo, la tecnología puede ayudar a que el trabajo de las personas tenga más sentido.