Webs gubernamentales rusas derribadas en las primeras horas de la invasión de Ucrania
Ucrania o sus aliados aparentemente están contraatacando, al detectarse varios sitios web del gobierno ruso fuera de servicio en las últimas horas.
Ucrania o sus aliados aparentemente están contraatacando, al detectarse varios sitios web del gobierno ruso fuera de servicio en las últimas horas.
ESET ha detectado que cientos de computadoras en Ucrania fueron comprometidas pocas horas después de que una ola de ataques de DDoS dejara fuera de servicio varios sitios web de ese país.
La Federación Rusa podría ver denegado el acceso a la tecnología de uso cotidiano, como la electrónica de consumo, las computadoras, los semiconductores e incluso las piezas de aviones.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) escribe el 16 de febrero que el hackeo revelado el mes pasado contra sus servidores fue un ataque dirigido, probablemente coordinado por un grupo de hackers respaldado por un Estado.
Incautados los sitios web de varios foros de ciberdelincuentes rusos, la última de una serie de acciones de alto nivel que el gobierno de ese país ha emprendido contra estos.
Google Project Zero calificó a FORCEDENTRY (CVE-2021-30860, puntuación CVSS: 7,8) como «uno de los exploits más sofisticados técnicamente».
Los teléfonos de decenas de mujeres periodistas y defensoras de los derechos humanos en Bahréin y Jordania han sido pirateados con el programa espía Pegasus de NSO Group, según un informe de Front Line Defenders y Access Now.
La primera evaluación de la ONU sobre el volumen, la legislación y la infraestructura de manejo de los desechos electrónicos en América Latina reveló que el 97% de estos son gestionados inadecuadamente.
La persona en el asiento del conductor ya no sería un chofer sino un «usuario a cargo» que no puede ser procesado por infracciones originadas directamente por las acciones de conducción del vehículo.
El FMI bloquea préstamo en un intento por persuadir al gobierno salvadoreño de eliminar el estatus legal de la criptodivisa.