Pronostican crecimiento de 480% en el mercado del acceso inalámbrico fijo 5G
El acceso inalámbrico fijo 5G generará 2.500 millones de dólares a nivel mundial en ingresos para operadores para 2023.
El acceso inalámbrico fijo 5G generará 2.500 millones de dólares a nivel mundial en ingresos para operadores para 2023.
¿Cuál es realmente el reto que supone el apagón de las redes 2G y 3G? ¿De qué manera afecta a la industria Telco en general y a los abonados en particular?
Para mantener su posición dominante en las negociaciones de normas internacionales, EE.UU. ha relajado las limitaciones al intercambio de tecnología y software de “bajo nivel” con empresas incluidas en la lista negra, como Huawei.
El “encendido” de redes 5G iniciado en el Caribe durante 2019 continua su avance y para 2022 ya existen 9 redes comerciales de este tipo.
BT se ha convertido en el primer operador de Europa en añadir cuatro canales de acceso (4CC) en una red comercial 5G autónoma (SA) en activo.
Es necesario establecer mecanismos que incentiven el tendido de redes en zonas de baja rentabilidad, según un estudio de 5G Americas.
Informe de 5G Americas recorre 17 mercados de América Latina y el Caribe describiendo las normas legislativas vigentes para el tendido de redes de telecomunicaciones.
En un contexto en el que la tecnología está transformando la educación, el horizonte de posibilidades y experiencias planteados por 5G será sin dudas el catalizador de esta transformación.
El network slicing en 5G habilita a las empresas para optimizar la seguridad de sus redes, la confiabilidad, y las necesidades de flexibilidad al crear cortes de red lógicos independientes en la misma infraestructura física de red celular inalámbrica.
Las redes no terrestres 5G podrían ayudar a proporcionar una cobertura 5G completa a nivel mundial, incluidas las áreas que actualmente no son atendidas por las redes terrestres.