Sam Altman imagina un futuro en el que la IA se aproxime al razonamiento humano

Los debates 茅ticos y filos贸ficos se intensifican a medida que la IA, incluida ChatGPT, avanza hacia la superaci贸n de la inteligencia biol贸gica.

En una reciente entrevista con el Wall Street Journal, Sam Altman, CEO de OpenAI, explor贸 el futuro de la inteligencia artificial (IA) y el camino hacia la inteligencia general artificial (AGI). Altman destac贸 que modelos de IA como GPT-3 y sus sucesores est谩n evolucionando para requerir menos datos de entrenamiento y centrarse m谩s en las capacidades de razonamiento. Este cambio anticipa una nueva era en la que los procesos de razonamiento de la IA podr铆an parecerse mucho a la l贸gica y la intuici贸n humanas.

La Inteligencia Artificial General, descrita por Altman como un sistema capaz de generalizar en muchos dominios de forma equivalente al funcionamiento humano, se ha convertido en el objetivo principal de la OpenAI. Este compromiso ha provocado un cambio en la visi贸n y los principios 茅ticos de la organizaci贸n. El lanzamiento de ChatGPT supuso un hito importante, y las iteraciones posteriores, como GPT-4 y GPT-4V, han difuminado a煤n m谩s la l铆nea que separa las capacidades humanas de las de la IA.

M谩s informaci贸n sobre Sam Altman en Diario TI

La dedicaci贸n de OpenAI al desarrollo de AGI desde 2018 ha dado como resultado modelos ling眉铆sticos a gran escala como ChatGPT, con capacidades de comprensi贸n intuitiva, abstracci贸n y formaci贸n de opiniones que antes se cre铆an inalcanzables en la IA. Este logro ha suscitado debates sobre cuestiones filos贸ficas profundas, como si la inteligencia puede existir sin conciencia y si en las m谩quinas reside un “alma”.

Un tema pol茅mico tratado en la entrevista es el uso de datos para entrenar modelos de IA. Ante la preocupaci贸n por la privacidad de los datos, Altman hizo hincapi茅 en el compromiso de OpenAI de utilizar datos con los que la gente se sienta c贸moda y de replantearse la propiedad de los datos y los flujos econ贸micos en este nuevo mundo de la IA.

Altman se mostr贸 optimista sobre el potencial de la IA, imaginando un mundo posterior a la IA en el que los humanos y la IA coexistan simbi贸ticamente, benefici谩ndose mutuamente de sus puntos fuertes. Sin embargo, esta perspectiva no es compartida universalmente en la comunidad de la IA, y algunas personalidades del sector advierten de los riesgos de la AGI y de una dependencia excesiva de la IA.

A medida que la IA avanza hacia el reflejo del pensamiento humano, se intensifican los debates 茅ticos y filos贸ficos. Altman afirm贸 que OpenAI se compromete a hacer del desarrollo de la IA un esfuerzo colectivo que respete los deseos de la sociedad. Las implicaciones filos贸ficas crecen a medida que la IA, incluido el ChatGPT, evoluciona, superando potencialmente la inteligencia biol贸gica y planteando preguntas sobre la naturaleza de la creaci贸n de la IA.

Ilustraci贸n: Diario TI v铆a Midjourney


脷nase a la conversaci贸n

Contacto | Diario TI es una publicaci贸n de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. 漏 Copyright 1997-2022