Alertan sobre riesgos de seguridad y privacidad de FaceApps
“FaceApp”, que utiliza inteligencia artificial para crear distintas versiones del usuario, plantea un considerable riesgo de seguridad y privacidad.
“FaceApp”, que utiliza inteligencia artificial para crear distintas versiones del usuario, plantea un considerable riesgo de seguridad y privacidad.
Facebook ha admitido haber subido los contactos de correo electrónico de hasta 1,5 millones de usuarios en un período de tres años sin obtener el consentimiento previo del usuario ni de los contactos.
La admisión de que la compañía tenía contraseñas de Instagram almacenadas de forma insegura, y que el problema había afectado a millones de usuarios, y no a miles, se produjo el mismo día de publicación del esperado informe de Robert Mueller.
Servidores utilizados por dos desarrolladores de terceras partes de aplicaciones para Facebook expusieron datos de millones de usuarios.
La red social de Mark Zuckerberg hace un acto de contrición y permite a los usuarios tomar el control de la información personal que es distribuida desde sus aplicaciones asociadas.
Una treintena de empresas participantes en el acuerdo Cybersecurity Tech Accord se comprometen a defender y promover la ciberseguridad cibernética, incluso frente a actores estatales.
La supervisión y control político de Facebook y otras redes sociales podría ser el resultado del escándalo de Cambridge Analytica y la supuesta indefensión mostrada por Facebook frente a tales abusos.
A juicio de Cylance, habrá un momento en el que se le pedirá a los proveedores de seguridad que expliquen el por qué sus productos no pudieron cumplir con las promesas de sus departamentos de marketing, lo que tendrá un serio impacto en la forma en que hablamos sobre el alcance de las soluciones de seguridad.
Opinión | Hoy estamos anunciando nuevas herramientas para prevenir el acoso en Facebook y en Messenger como parte de nuestro trabajo continuo para construir una comunidad segura.
Cuando la Secretaría de Defensa de Estados Unidos (DoD) anunció en noviembre pasado un sistema de recompensas para quienes detectaran vulnerabilidades en los distintos sitios web del ejército de ese país, sólo tomaría cinco minutos recibir el primer informe. Durante el mes siguiente, el DoD recibió 416 aportes, relacionados con 120 vulnerabilidades distintas.