
La transformación del sector financiero: Cómo afrontar los retos de la digitalización en Latinoamérica
En Latinoamérica, el ecosistema fintech se encuentra en expansión y es uno de los sectores con mayor evolución e innovación.
En Latinoamérica, el ecosistema fintech se encuentra en expansión y es uno de los sectores con mayor evolución e innovación.
Aunque la mayoría de los CEO tienen una gran disposición a innovar, el 94% no se encuentra satisfecho con el éxito de sus propias compañías.
La tendencia apunta a que los bancos deberían orientar sus esfuerzos a seguir el ritmo de las fintechs, que han llegado a dominar las tecnologías inteligentes. Pero los datos no lo confirman.
La instalación de apps de pagos móviles en Latinoamérica aumentó 80% en los primeros meses de la pandemia.
Junto con ser una gran oportunidad de venta para los comercios, también se evidencian algunos errores comunes que pueden hacer que los clientes no terminan haciendo sus compras.
El auge de la banca digital conlleva un incremento de riesgos, que requiere el uso de herramientas, aplicaciones o softwares eficaces para analizar datos, decisiones y riesgos.
Informe mundial sobre la Banca Retail 2022 recalca la importancia de impulsar las experiencias personalizadas de los clientes.
En España, si una persona ha ganado 3.000€ en criptomonedas y no las declara, la sanción podría alcanzar los 900€.
Con la consolidación de las ventas online, el principal desafío será potenciar la agilidad y la personalización en el proceso de compra.
Experiencia unificada, inversión en infraestructura tecnológica, decisiones inteligentes y rápidas, el poder de los datos, bienestar financiero y educación son la clave.