Inventan país virtual
Joven australiana afirma haber engañado a funcionarios de inmigración en Estados Unidos y Canadá con un pasaporte hecho por ella misma, supuestamente extendido por las autoridades de Lizbekistán.
Joven australiana afirma haber engañado a funcionarios de inmigración en Estados Unidos y Canadá con un pasaporte hecho por ella misma, supuestamente extendido por las autoridades de Lizbekistán.
Informe elaborado por el gobierno británico concluye que, para bien o para mal, los sistemas modernos de encriptación harán imposible las escuchas digitales. Al mismo tiempo, en el informe se desestima la posibilidad de establecer un sistema de recuperación de claves de desencriptación.
El pequeño reino budista de Buthan lanzó la semana pasada su primer servicio de acceso a Internet. Con ello, el país entró a la era de la información antes de entrar a la era de la televisión. De hecho, el país inició sus transmisiones de TV el día después de lanzar Internet.
La cadena 7-Eleven inició un proyecto de cooperación con Softbank, tendiente a implantar un sistema de venta de libros y música vía Internet
Microsoft está experimentando con un sistema que haga posible abonarse a NT Server, SQL Server y Exchange en calidad de servicios. Con ello, los clientes no tendrían necesidad de tener el software instalado en sus propios servidores.
Telefónica Data, subsidiaria de Telefónica de España, acordó la adquisición del 51% de la operadora colombiana Rey Moreno. La operación, que se materializará en un período de tres años, implica que Telefónica Data Colombia ofrecerá servicios globales de telecomunicaciones nacionales e internacionales a empresas.
Aunque la venta de Windows 2000 no será iniciada sino hacia fines de año, Microsoft comenzó hace bastante tiempo a hacer publicidad al futuro sistema operativo. Al respecto, la prestigiosa empresa de análisis Gartner Group recomienda a sus clientes no dejarse llevar por el entusiasmo que despertará el sistema sucesor de Windows NT.
Luego de dos años de investigaciones, una comisión especial concluyó un informe en que se describe el negativo efecto social que tienen las apuestas realizadas vía Internet. Las conclusiones del informe derivarán en una propuesta dirigida a los poderes Ejecutivo y Legislativo estadounidenses, tendiente a prohibir tales apuestas.
Hasta ahora, el mundo ha temido la medianoche del 31 de diciembre de 1999 como el momento en que comiencen a fallar los sistemas informáticos de todo el mundo. Sin embargo, hay un día crucial que vendrá un poco antes, el 9 de septiembre.
Richard Schmalensee y su colega Franklin Fisher, ambos catedráticos adscritos al Instituto Tecnológico de Massachussetts, difieren marcadamente en sus apreciaciones sobre Microsoft en el juicio antimonopolios reanudado esta semana.