25% de los sitios WAP no funcionan
Uno de cada cuatro sitios web que aseguran ser compatibles con el protocolo para aplicaciones inalámbricas WAP, no cumplen lo ofrecido.
Uno de cada cuatro sitios web que aseguran ser compatibles con el protocolo para aplicaciones inalámbricas WAP, no cumplen lo ofrecido.
La compañía USAespañol.com Inc. ofrecerá al mercado latino acceso gratuito e ilimitado a Internet en los Estados Unidos y Canadá a través de su asociación con 1StUp.com, S.A., proveedor de soluciones de acceso a la red.
Usted elige el canal, los programas que desea ver y cuando desea verlos; es así como debería ser la televisión, escribe la compañía en su sitio web luego del lanzamiento de su servicio Lycos TV.
El Parlamento Europeo, máxima instancia legislativa de la Unión Europea, aprobó recientemente una directiva tendiente a definir el marco jurídico y normativo respecto al comercio electrónico entre sus países miembros.
Harris Corporation anunció el viernes 19 la firma de un contrato por valor de 11 millones de dólares con el Gobierno de Chile, que resultará en la construcción de la red inalámbrica más larga del mundo.
El Grupo Carvajal, prestigioso conglomerado de empresas editoriales y de impresión de América Latina, anunció la semana pasada el lanzamiento de B2Bportales.com, la primera compañía de portales verticales en Internet destinada a ofrecer servicios de información y comercio para industrias claves de la región.
InterPacket Networks ofrecerá servicios de Internet vía conexión satelital a 600 clientes situados en 100 países, alcanzando así un hito sin precedentes en el mercado. Esta expansión de la red hace que InterPacket se convierta en la principal red mundial de acceso a Internet por vía satelital.
El portal mundial Orientation.com se asocia a Mamut para ofrecer sitios web gratuitos con comercio electrónico y servicios de hosting a usuarios de 30 países en 16 idiomas.
RSA Security Inc. anunció la semana pasada un convenio comercial con Compaq Computer Corporation para brindar nueva criptografía avanzada a desarrolladores de productos inalámbricos.
Luego de haber visto la contabilidad de Corel, Inprise (anteriormente Borland) canceló sus planes de fusión con la otrora exitosa compañía canadiense. Con ello, Corel se acerca peligrosamente a una quiebra que podría resultar en la desaparición de productos como WordPerfect y CorelDraw.