InterPacket tiene clientes en todos los países de América Central y del Sur, a quienes se brinda atención mediante sus oficinas regionales en Argentina y Brasil. Con la incorporación de nuevos clientes en Ruanda, Israel, Congo y República Democrática del Congo, la red InterPacket llega ahora a 100 países del mundo en seis continentes, indicó Julie Spira, Vicepresidenta Ejecutiva de Ventas de InterPacket. Nuestra impronta, capacidad y cobertura mundial superan ampliamente a las de los demás competidores del sector y nuestros clientes dan fe del alcance y desempeño de nuestra red, expresó Spira.
InterPacket ha construido una red mundial de Internet que enlaza 11 satélites geostacionales con los centros de operaciones de la empresa, situados en Londres, Singapur, Nueva York, Los Angeles y San Francisco. A través de esta red, InterPacket brinda servicios de difusión de contenidos de Internet, conectividad backbone de alta velocidad y servicios de Internet avanzados a 600 proveedores de servicios de Internet, empresas y distribuidores de contenidos en 100 países.
Los satélites ofrecen dos ventajas principales a Internet: 1) brindan infraestructura para alcanzar instantáneamente ubicaciones remotas, y 2) pueden distribuir el mismo contenido a millones de usuarios en forma simultánea.
A medida que la demanda de banda ancha aumenta para los medios (vídeo, audio, MP3, etc.), la red satelital InterPacket desempeñará un papel clave en el acceso a Internet y la provisión de estos contenidos robustos a nuestros clientes de todo el mundo, concluyó Spira.