Según investigación realizada por Anywhereyougo.com, sitio de Internet especializado en el tema WAP, el 25% de todos los autodenominados Portales WAP contienen errores que les hacen incompatibles con tal protocolo.
A juicio de Anywhereyougo, que bien podría traducirse como dondequieraquevayas, el problema radica en que el protocolo WML (Wireless Markup Language), usado para crear las páginas compatibles con WAP, prácticamente no tolera márgenes de error como es el caso de HTML.
Otro problema, según Anywhwereyougo, es que los fabricantes de teléfonos WAP aún no logran consenso sobre una interpretación común del estándar WAP.
A modo de solución, la compañía, que destaca por el nivel de su información, creará un servicio mediante el cual todos los interesados en crear un sitio web compatible con WAP podrá probar su compatibilidad con diferentes marcas de teléfonos celulares.