Sólo en el país más largo del mundo podía instalarse la red más larga del mundo que, a pesar de todo, es inalámbrica. La red abarcara 4 500 km en total, interconectando servicios telefónicos, de datos, videoconferencia y otros servicios multimedios para la clientela. Extendiéndose desde Arica en el norte de Chile hasta Puerto Montt en la región meridional del país, se preve que la red beneficiará a las zonas urbanas de ambas ciudades, así como a las principales ciudades situadas entre ambas.
Los equipos serán fabricados en la planta de Harris Canada en Quebec, y en su construcción se utilizarán radios MicroStar(R), uno de los productos canadienses de Harris en la banda de frecuencias de 7 GHz. Dada la complejidad de las condiciones topográficas y climáticas del país, Harris Corporation y su asociada chilena RAYLEX emprendieron estudios para aportar la mejor solución de ingeniería. Ambas empresas ofrecerán soluciones de ingeniería inalámbrica para integrar más de 120 conexiones entre diversas distancias y con distintas condiciones geográficas dentro de la red.
La red suministrará capacidad de comunicaciones telefónicas y de datos, y para videoconferencias, a zonas que antes carecían de servicios en toda la extensión de Chile. Antes de poner la red en marcha, Harris y RAYLEX llevaron a cabo reconocimientos del terreno y de las obras civiles, estudios de ingeniería y ensayo de torres, antenas, sistemas de alarma, baterías solares y estacionarias, capacitación y supervisión.