
Diez razones de la buena acogida y la consolidación en las Fintech
El cambio de comportamiento de los clientes y la innovación tecnológica han transformado el ecosistema financiero.
El cambio de comportamiento de los clientes y la innovación tecnológica han transformado el ecosistema financiero.
Es una evidencia que la digitalización ha sido una consecuencia directa de la crisis provocada por la COVID-19.
El informe CB Insights Fintech 250 refleja un creciente interés por blockchain en el ámbito de las tecnologías financieras. A pesar de ello, solo 13 nuevos emprendimientos muestran interés por la tecnología blockchain.
Opinión: Pese a que en un primer momento el Fintech fue considerado por muchos como un fenómeno que llegaba para hacer la competencia al sector bancario tradicional a través de servicios totalmente novedosos y disruptivos, la realidad es que la digitalización de los procesos propició la entrada en el mercado de este tipo de start ups.
El sector financiero se enfrenta a grandes desafíos. Uno de ellos es adaptarse a la revolución digital donde las startups Fintech se han posicionado como las principales propulsoras del cambio, obligando a los actores más tradicionales a evolucionar al mismo ritmo.
Opinión: Una “revolución” se vive en la industria financiera mundial, ante el surgimiento de startups que, dotadas de mayor agilidad por sus plataformas tecnológicas, proveen servicios y productos innovadores a nuevos clientes y a las propias entidades tradicionales de este mercado.
La compañía alemana mejora dos puestos respecto al pasado año
Tata Consultancy Services anuncia que American Banker y Financial Insights (firma de IDC) posicionaron a TCS en el lugar 6 del FinTech 100, un listado anual internacional de los proveedores de tecnología Top para instituciones financieras. De acuerdo a la lista de este año, TCS es la firma India mejor posicionada en esta lista anual.