El 77% de los CIO afirma que su entorno de TI cambia, al menos, una vez por minuto
Según un informe mundial realizado por Dynatrace, los CIO estiman que el volumen actual de datos generados por la tecnología nativa de la nube supera la capacidad humana para administrarlos.
La falta de competencias amenaza con paralizar la transformación digital industrial
La situación afecta casi a la mitad de las empresas, según un estudio de Hitachi Vantara y 451 Research.
Ética, transparencia y capacitación del talento: los tres ejes que continuarán impulsando la IA en Latinoamérica
Los avances en el campo de la Inteligencia Artificial (IA) se han convertido en un catalizador para el cambio en la región.
La serie GeForce RTX 40 de NVIDIA duplica la potencia de sus anteriores GPUs
La tercera generación de tarjetas gráficas de NVIDIA duplica el rendimiento de la serie RTX 30, centrándose en el aumento de la velocidad de fotogramas y el trazado de rayos.
El DLSS 3 de NVIDIA predice los fotogramas mediante IA y aprendizaje automático
DLSS 3 genera fotogramas completos en tiempo real, lo que beneficia a juegos y aplicaciones limitados por GPU y CPU.
NVIDIA anuncia la GPU más potente de su historia
En teoría, sólo 20 de ellas podrían sostener todo el tráfico de Internet del mundo. Los primeros sistemas equipados con las nuevas GPU H100 Tensor Core de NVIDIA se lanzarán el próximo mes.
Diseño de redes de distribución: ¿Por qué considerarla en su cadena de suministro?
La IA y su diseño de redes de distribución es una tecnología que irá cobrando una mayor importancia para las empresas y sus supply chains.
Más del 70 % de los ciberataques no incluye malware
Un ciberdelincuente solo necesita 1 hora y 24 minutos para alcanzar sus objetivos, 14 minutos menos que el año pasado, aunque el 30 % de los ataques terminan en éxito para el criminal en menos de 30 minutos.
Informe explica cómo las empresas pueden usar blockchain para reinventarse
Globant publica su Sentinel Report sobre el impacto de Blockchain en las industrias
Darktrace analiza el ciberataque a Uber: la autenticación multi-factor (MFA) no es una panacea
El hackeo afectó varios de los sistemas internos de Uber, incluyendo canales de comunicación interna como su Slack, dejando vulnerable prácticamente toda la información de la empresa.