Elecciones vía Internet
Dentro de poco, los electores alemanes podrán sufragar mediante el ciberespacio.
Dentro de poco, los electores alemanes podrán sufragar mediante el ciberespacio.
Un número cada vez mayor de expertos sobre la transición informática al año 2000 está expresando optimismo respecto a los pronósticos sobre la temida bomba del milenio.
El ISP estadounidense Xoom ofrecerá desde hoy a sus clientes privados espacio ilimitado en sus servidores para el almacenamiento de páginas web.
Dentro de dos años será normal comprar computadoras de escritorio provistas de discos duros de 80 Gigabytes, pronostican analistas.
Las autoridades estadounidenses consideran que el mayor factor de riesgo frente al cambio de milenio no radica en errores informáticos, sino en el surgimiento de pánico generalizado.
A modo de primicia, el periódico The Wall Street Journal señala que es sólo cuestión de días antes de que Microsoft de a conocer públicamente sus planes de reorganización radical.
Según trascendidos, Microsoft ha iniciado el desarrollo de una versión Linux del paquete ofimático Office. En tal caso, se estaría cumpliendo un deseo expresado el año pasado por el padre de Linux, Linus Torvalds.
Durante las últimas semanas, Corea del Sur se ha visto afectada por una ola de virus informáticos de gran complejidad. El responsable es un joven quinceañero.
Un nuevo modelo de computadora portátil de IBM puede ser convertida en una mini laptop mediante sencillos movimientos de muñeca. A ello se debe la denominación de transformer.
Durante esta semana se detectaron nuevos agujeros de seguridad en los sistemas operativos Windows 98 y Windows NT.