MSN España habilita envío de SMS
El servicio, denominado MSN Mensajería para móviles estará operativo en Estados Unidos, Australia y España, mientras que el resto de países lo incorporarán progresivamente en los próximos meses.
El servicio, denominado MSN Mensajería para móviles estará operativo en Estados Unidos, Australia y España, mientras que el resto de países lo incorporarán progresivamente en los próximos meses.
es.missingkids.com se incorpora a la red internacional de páginas web de niños desaparecidos del International Centre For Missing & Exploited Children.
La empresa ha firmado un convenio de adhesión a la Agencia de Calidad de Internet (IQUA), por el que se compromete a adoptar y aplicar el Código de Conducta de IQUA sobre la prestación de servicios en Internet.
Una discusión subida de tono en un canal de chat tuvo serias consecuencias para un ´hacker´ que terminó borrando su propio disco luego de un certero ataque contra la dirección IP 127.0.0.1.
Un 42,1 por ciento de los internautas que trabajan navega por Internet principalmente desde su puesto de trabajo, según las conclusiones de un informe del Estudio General de Internet (EGI).
Dos detectives de Nueva York, Estados Unidos, están siendo investigados por haber recibido dinero de la industria cinematográfica con posterioridad a detenciones de piratas.
Las redes P2P de intercambio de archivos siguen pujando fuerte entre los usuarios españoles de Internet, pese a las iniciativas gubernamentales y de la industria discográfica para acabar con las descargas de contenidos ilegales en la red.
A juicio de científicos británicos, el constante flujo de correo electrónico, mensajería instantánea y llamadas telefónicas podría perjudicar la inteligencia y reducir el coeficiente intelectual. El flujo de información es incluso más perjudicial para el intelecto que el consumo de marihuana.
La defensa estadounidense está preparada para la ciberguerra y ya cuenta con un grupo especial de comandos cuya principal arma de combate es el teclado.
Los spammers se nutren constantemente de direcciones de correo electrónico que recogen desde servicios de intercambio de archivos P2P. Según informe de Blue Security, hay usuarios que incluso tienen sus listas de direcciones de Outlook accesibles vía P2P.