La comparación, hecha por Schmidt durante el simposio ITxpro de Gartner, ha sido citada por diversas fuentes, entre ellas ZDNet del Reino Unido. El periodista John Fontana, de ZDNet, refiere los hechos de la siguiente manera: “El analista de Gartner, David Willis, dijo a Schmidt que al preguntar a los asistentes, estos probablemente dirían que Google Android no es su plataforma principal debido a que Android no es seguro”. Ante ello, Schmidt habría respondido instantáneamente: “¿Que no es seguro? Es más seguro que el iPhone”.
Fontana agrega que el presidente de la junta directiva de Google no dio respuestas directas que sustentaran su categórica opinión. En lugar de ello, se refirió en términos generales a la masa de usuarios de Android, que actualmente alcanza los mil millones. Schmidt explicó que precisamente debido a su envergadura, Android es objeto de un riguroso proceso de pruebas de seguridad, en el mundo real.
Al respecto, añadió que “en un futuro lejano” se partirá del supuesto que nada es seguro, y que la seguridad será estructurada en torno a cada app individual, para cada usuario individual.
La conversación derivó entonces al tema de la fragmentación de la plataforma Android. Schmidt zanjó el tema señalando: “Tenemos un acuerdo con los fabricantes, mediante el cual mantienen la compatibilidad de las tiendas Android”. Al respecto, trazó un paralelo con los años ’80, en que trabajaba con la plataforma Unix, señalando que en ese entonces no había una app store que permitiera unificar a los círculos Unix.
Aparte de referirse a Android, la sesión de 45 minutos de preguntas y respuestas con Eric Schmidt abordó diversos temas tecnológicos de interés general.
Al resumir la sesión con Schmidt, el entrevistador David Willis dijo: “Hemos escuchado que Android es más seguro que el iPhone”… a lo que Schmidt respondió: “Android es muy seguro”. En esta oportunidad, la reacción del público fue de risas contenidas, según John Fontana.
Fuente: ZD Net UK
Fotografía: Google