Análisis: Microsoft ha causado controversia con su reciente recomendación dirigida a empresas y consumidores, de abstenerse de migrar hacia Windows 7 y optar directamente por Windows 10, aduciendo razones de seguridad.
Opinión: Hace unos años, los SOCs parecían estar siguiendo el camino de los dinosaurios, la extinción. Hoy en día, casi todas las organizaciones comerciales (1.000 a 5.000 empleados) y empresariales (más de 5.000 empleados) tienen algún tipo de SOC.
Check Point identifica este malware que tiene como objetivo a los departamentos de RRHH y que pide un rescate medio de 950 euros a las empresas afectadas.
Google ha publicado un extenso documento donde explica las 6 capas de seguridad que protegen su infraestructura. Entre otras cosas, revela que sus servidores y otros componentes de hardware contienen microprocesadores de seguridad marca Google.
El viernes 13 de enero, desconocidos iniciaron un ataque distribuido de denegación de servicio (DDoS) contra Diario TI. Google acudió al rescate mediante Project Shield.
El sitio Motherboard ha recibido 900 GB de datos sustraídos a la empresa israelí Cellebrite, dedicada a proporcionar herramientas de hacking móvil a gobiernos de todo el mundo. El paquete filtrado incluye base de datos, nombres de clientes e información técnica sobre los productos de Cellebrite.
Especialistas de Sophos analizan el posible impacto de las ciberamenazas para este año. Destacan los ataques DDoS contra IoT, la sustitución de exploits por ataques sociales dirigidos y la explotación de la infraestructura intrínsecamente insegura de Internet.
A pesar de que el diseño del malware no permite la recuperación de los archivos cifrados, porque las claves no se almacenan ni se envían a ningún lado, los delincuentes responsables de esta amenaza exigen 250.000 dólares en bitcoin a sus víctimas.
Por primera vez, la organización Forsvarets Radioanstalt (FRA), organismo de inteligencia de las Fuerzas Armadas de Suecia, ha revelado el número de ataques perpetrados anualmente por “agentes extranjeros”: 100.000.
We use cookies to optimize our website and our service.
Functional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.