Al final de cuentas, tanto el Departamento de TI y el de Seguridad Patrimonial deben involucrarse para resolver el problema, y no sólo barrer debajo de la alfombra hasta que un ataque real ocurra.
El ataque NotPetya ¿fue malware? Ransomware? ¿destructor de información? Algo devastó los sistemas informáticos en toda Ucrania y luego se extendió a otros países, infectando y cerrando firmas de abogados, supermercados, agencias de publicidad, cajeros automáticos y hospitales.
Cuando el término “noticia falsa” (fake news) aparece, solemos pensar en los mensajes de las redes sociales con historias bastante fantásticas e inverosímiles, mientras que los mensajes compartidos en las redes sociales son su aspecto más visible, hay mucho más en las noticias falsas que títulos de artículos exagerados en los medios de comunicación social.
Microsoft está probando una nueva función para su software de seguridad Windows Defender, que impedirá a programas no autorizados cambiar el contenido de carpetas específicas en el PC, bloqueando así un procedimiento elemental de todo ransomware.
A juicio de la entidad CCD COE ( Centro de excelencia para la cooperación en materia de seguridad cibernética), dependiente de la OTAN, Petya habría sido un ataque diseñado exclusivamente para causar daño, aunque disfrazado como ransomware.
Cuando la Secretaría de Defensa de Estados Unidos (DoD) anunció en noviembre pasado un sistema de recompensas para quienes detectaran vulnerabilidades en los distintos sitios web del ejército de ese país, sólo tomaría cinco minutos recibir el primer informe. Durante el mes siguiente, el DoD recibió 416 aportes, relacionados con 120 vulnerabilidades distintas.
El análisis de Kaspersky Lab demuestra que al menos la mitad de los objetivos del malware de cifrado de ExPetr eran varias organizaciones industriales.
Nueva variante de ransomware conocida como Petya está afectando una amplia gama de industrias y organizaciones, incluyendo infraestructura crítica como energía, banca y sistemas de transporte.
La esteganografía digital es usada por los cibercriminales para evitar la detección por parte de los sistemas de seguridad. Los sectores de salud, administraciones públicas y educación, principales objetivos para los ciberdelincuentes, según McAfee.
We use cookies to optimize our website and our service.
Functional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.