G Suite ofrecerá seguridad mejorada para usuarios de alto riesgo
El programa traerá a los usuarios de G Suite un nivel de seguridad acorde con los estándares de los propios empleados de Google.
El programa traerá a los usuarios de G Suite un nivel de seguridad acorde con los estándares de los propios empleados de Google.
Tener demasiados productos de seguridad instalados es parte del problema, afirma un informe de Ponemon Institute.
Los usuarios de áreas no técnicas son más susceptibles a caer en campañas de phishing u otro tipo de actividad maliciosa.
En 2020, dos de cada tres planean implantar IA para reforzar sus sistemas de defensa. Según Capgemini, el panorama actual implica que el 69% de las empresas cree que no será capaz de responder a las amenazas de ciberseguridad sin la inteligencia artificial.
ESET ha descubierto una nueva variante que utiliza la lista de contactos de las potenciales víctimas para enviarles enlaces maliciosos mediante SMS.
F-Secure ayuda a descubrir lo que gigantes tecnológicos como Facebook, Amazon o Google saben acerca de los consumidores: “A menudo escuchamos, ‘si no pagas, eres el producto’, pero nuestros datos son un activo para cualquier compañía, se pague o no por el producto”.
El nuevo y gratuito servicio en la nube Global IT Asset Discovery and Inventory se extiende por entornos on-premise, endpoints, multi-nube, contenedores, OT y IoT.
Gracias al proyecto, los ciberdelincuentes han dejado de ingresar más de 108 millones de dólares en rescates que exigían a las víctimas si querían recuperar sus archivos.
Sin una mayor concienciación y un mayor esfuerzo para implementar los controles de seguridad necesarios, habrá más ataques que utilizarán una gama cada vez más amplia de tecnologías y estrategias
Sophos ha lanzado un nuevo estudio que desvela cómo los cibercriminales están intentando atacar a las empresas de forma constante mediante el uso del protocolo de escritorio remoto (RDP, por sus siglas en inglés).