Gusano informático se propaga mediante Messenger
El nuevo gusano Jitux.A envía mensajes a través de MSN Messenger, instando a los usuarios a descargar un archivo desde Internet.
El nuevo gusano Jitux.A envía mensajes a través de MSN Messenger, instando a los usuarios a descargar un archivo desde Internet.
Los tiempos en que los usuarios de Macintosh podían sentirse a salvo de los virus y hackers van quedando definitivamente atrás.
Microsoft propone aplicar una forma de pago con recursos del sistema por el envío de correo electrónico. La idea apunta a solucionar el problema del spam.
No es necesario buscar con demasiada perseverancia para encontrar empresas que continúan usando Windows 95.
Fuentes independientes confirman un ataque de negación de servicio contra SCO, que la comunidad Linux se esfuerza por desmentir.
El crimen organizado muestra cada vez mayor interés por los virus y el spam, estima Eugene Kaspersky, director de la compañía rusa de seguridad informática Kaspersky Labs.
Kaspersky Labs, líder en seguridad informática, acaba de presentar la lista de virus más extendidos en el mundo durante el mes de noviembre.
Uno de cada tres mensajes de correo electrónico no solicitado o spam proviene de PCs infectados por troyanos. Los distribuidores de spam utilizan así los PCs y conexiones de usuarios incautos para distribuir su publicidad.
Las principales distribuciones de Linux -Red Hat, Debian y Mandrake- han publicado parches para el sistema operativo.
Las recientemente detectadas vulnerabilidades de Internet Explorer no justifican desactivar la función de Active Scripting del navegador, considera el administrador de la prestigiosa lista NTBugTraq.