SANTIAGO: Destacan por las nuevas versiones del gusano Mimail, la más notable es I-Worm.Mimail.c que encabeza la lista con el 37,7% de las incidencias registradas. Seis nuevas modificaciones de Mimail se encuentran en el Top 20, y en conjunto suponen casi el 62% de las incidencias. Esta dominación se debe a que el código de la primera variación de familia Mimail está publicada en Internet.
Clasificación de códigos malignos según Karspersky, según posición y porcentaje de incidencias:
1 I-Worm.Mimail.c: 34.57%
2 I-Worm.Mimail.g: 15.16%
3 I-Worm.Swen: 13.01%
4 I-Worm.Sober: 12.14%
5 I-Worm.Mimail.a: 4.95%
6 I-Worm.Klez.h: 2.18%
7 I-Worm.Lentin.m: 1.91%
8 I-Worm.Dumaru.a: 1.25%
9 I-Worm.Lentin.g: 1.12%
10 I-Worm.Mimail.h: 0.97%
11 I-Worm.Sobig.f: 0.86%
12 I-Worm.Hawawi.g: 0.73%
13 I-Worm.Mimail.e: 0.67%
14 I-Worm.Tanatos: 0.53%
15 I-Worm.Mimail.f: 0.45%
16 I-Worm.Mimail.j: 0.42%
17 I-Worm.Lovelorn.a: 0.38%
18 Worm.Win32.Lovesan: 0.36%
19 Backdoor.Agobot.3.gen: 0.33%
20 Backdoor.SdBot.gen: 0.18%
Otros programas maliciosos no incluidos en el top 20: 7.84%
Mimail ha conseguido bajar al tercer lugar al líder del mes anterior, I-Worm.Swen, mientras que el indiscutido líder de 2003, Sobig.f, baja a la posición 11. Mientras, los viejos amigos Klez y Lentin vuelven a la lista, junto a Dumaru y Lovelorn, Dumaru regresa rápidamente a la 8ª posición.
El gusano alemán Sober asciende 2 posiciones, manteniendo el cuarto lugar.
En noviembre los programas troyanos pierden mucho terreno, solamente dos programas malévolos de este tipo – Agobot y Sdbot, ocupan las últimas posiciones cayendo 7 y 14 lugares respectivamente frente al mes anterior.