La filtración de Windows se produjo desde una máquina Linux
La filtración del código fuente de Windows se produjo desde una máquina Linux de una compañía asociada a Microsoft.
La filtración del código fuente de Windows se produjo desde una máquina Linux de una compañía asociada a Microsoft.
Expertos previenen contra un nuevo programa intruso de publicidad, que se propaga con métodos similares a los usados por los virus informáticos.
Porciones del código fuente de Windows filtradas ilegalmente a Internet hacen posible para hackers y competidores de Microsoft visualizar la maquinaria que controla al sistema operativo más usado del mundo.
El gusano informático MyDoom está programado para realizar ataques de negación de servicio entre los días 1 al 12 de febrero. A pesar de que los ataques debieron haber cesado el día 12, SCO informa que sus problemas aún no han terminado.
Diversos modelos de teléfonos Nokia y Sony Ericsson basados en la tecnología Bluetooth presentan vulnerabilidades que comprometen seriamente su seguridad.
Disney adoptará la tecnología DRM (Digital Rights Management) de Microsoft para proteger películas adaptadas a PDAs.
La mayor parte de las empresas no logran proteger sus sitios web y servidores contra los métodos de ataque más elementales, escriben expertos en seguridad informática debido a que 9 de cada 10 aplicaciones web son vulnerables ante las técnicas de ataque más corrientes.
Nuevo gusano informático releva a MyDoom aprovechando una puerta trasera dejada por este para tener acceso a las máquinas infectadas.
IBM ha desarrollado un avanzado sistema que detecta operaciones de lavado de dinero. El nuevo sistema combina la tecnología WebFountain de IBM con el software Información de Clientes y Sistema de Evaluación de Riesgo (CIRAS, por sus iniciales en inglés), de Semagix.
Expertos en seguridad han detectado varios agujeros de seguridad en las aplicaciones multimedia de RealNetworks.