Panda presenta ranking de virus y famosos
El ataque coordinado de cuatro especies de malware utilizando la imagen del cantante Michael Jackson reabre la utilización de los nombres de famosos para la distribución de malware en Internet.
El ataque coordinado de cuatro especies de malware utilizando la imagen del cantante Michael Jackson reabre la utilización de los nombres de famosos para la distribución de malware en Internet.
Panda Software enumera las características de las siete amenazas registradas la semana pasada; troyanos, gusanos, spyware, y herramientas de hacking fueron registrados por la empresa de seguridad informática.
La próxima semana, Microsoft publicará su paquete mensual de actualizaciones de Windows. Entre otras cosas, el paquete corregirá 10 vulnerabilidades, de las cuales una tiene rango crítico.
Los usuarios pueden tener acceso a esta herramienta gratuitamente desde la página Web de BitDefender o desde las páginas Web de sus distribuidores o afiliados.
PredictiveClaims analiza de forma automática todos los partes de siniestro que entren en un sistema enfrentándolos a distintos perfiles de riesgo y bases de datos externas dedicadas a advertir sobre el fraude.
Spy Sweeper 4.0 protege a los usuarios de los programas espía mediante una protección inteligente a tiempo real y un sistema de investigación anti-spyware.
Gran parte de la mensajería instantánea viaja descodificada por Internet y expone las conversaciones a ser escuchadas por cualquier persona. Para protegerse de estas amenazas y molestias se requiere una buena combinación de sentido común, precaución y herramientas clave de seguridad, escribe Symantec.
El trabajo en equipo del gusano BOBAX.P y el troyano SMALL.AHE logran engañar a multitud de usuarios y generar un nuevo contagio vírico, el primero de junio y la número 14 en lo que va de 2005.
Grupo de hackers logró vulnerar el sitio de MSN en Corea del Sur e instalar código destinado a apoderarse de las claves de acceso de los usuarios.
Mitglieder.DC es un código malicioso diseñado para detener los procesos pertenecientes a programas de seguridad informática, dejando al computador desprotegido frente a otros posibles ataques.