Usan conferencia de seguridad para distribuir malware
Los ciberdelincuentes tratan de aprovechar cualquier evento para distribuir sus creaciones maliciosas. Incluso una feria de seguridad informática.
Los ciberdelincuentes tratan de aprovechar cualquier evento para distribuir sus creaciones maliciosas. Incluso una feria de seguridad informática.
La prestigiosa agrupación de hackers Chaos Computer Club ha detectado un denominado troyano estatal utilizado por las autoridades alemanas para realizar escuchas de telefonía IP. El troyano en cuestión no sólo pone las conversaciones del usuario a disposición de las autoridades, sino también a merced de intrusos, debido a su diseño de aficionados.
Entre las amenazas que se han detectado, se encuentra un sitio web en dónde se invita a los usuarios a contribuir con dinero para el funeral de Steve Jobs.
El fenómeno de la consumerización, la adopción del cloud y los ataques dirigidos impulsan la necesidad de un nuevo modelo de seguridad, observa Trend Micro, para luego exponer su propuesta.
IBM ha anunciado la creación de una nueva división de seguridad de sistemas que aúna bajo el mismo paraguas la inversión que viene haciendo la compañía en esta materia en la última década.
De nuevo Android es víctima de un ataque malware, un hecho que no es de extrañar si tenemos en cuenta que del total de programas maliciosos para smartphones (sin J2ME) detectados desde el 1 de agosto de 2010 hasta el 31 de agosto de 2011, el 85% están diseñados para atacar plataformas Android.
El 87% de los padres afirmó conocer sólo al 65% de los amigos de sus hijos; el otro 35% son amigos virtuales, según un estudio de Bitdefender.
Una aplicación desarrollada por HTC para sus teléfonos inteligentes hace posible que otras aplicaciones con acceso a Internet capten información personal del usuario y la remitan a terceros.
El fraude comienza cuando un usuario y varios miembros de su lista de amigos reciben un mensaje privado en el que se les dice que deben confirmar sus credenciales de acceso a Facebook si quieren poder seguir usando su cuenta en esta red social.
Reciente actualización de la base de firmas de virus empleadas por Microsoft Security Essentials asignó al navegador de Google la denominación «Win32/Zbot», es decir una variante del malware y troyano Zeus/Bot.