La base de firmas de malware constituyen un elemento clave para el reconocimiento de amenazas en productos antivirus. En esta categoría se encuentran Microsoft Security Essentials y Forefront Endpoint Protection.
Microsoft admitió y lamentó el error, publicando al cabo de pocas horas una definición actualizada y correcta (versión 1.113.672.0). A pesar de ello, el daño ya estaba hecho y aunque la mayoría de los usuarios no tuvo problemas, varios miles reportaron que su navegador fue bloqueado, y en algunos casos incluso eliminado del PC.
El alcance real del problema es algo incierto. La propia Microsoft asegura que alrededor de 3.000 instalaciones de Chrome fueron eliminadas como resultado del error.
En un comunicado, Microsoft pide a los usuarios afectados actualizar Security Essentials con las últimas firmas y posteriormente reinstalar Google Chrome. La empresa lamenta además los problemas que el error pudo haber causado a los usuarios.
Por su parte, Google respondió publicando una nueva versión de Google Chrome, que automáticamente repara la instalación afectada. En su blog, Google escribe que Si Chrome funciona adecuadamente, toda acción es innecesaria.
Ha ocurrido anteriormente
Es un hecho recurrente que las soluciones antivirus ocasionalmente cometen errores, definiendo programas legítimos como amenazas; los denominados falsos positivos.
Hace cinco años, una solución de seguridad de Microsoft calificó a Gmail de gusano informático.
Imagen: Sitio de Microsoft Security Essentials