
Kaspersky denuncia a Microsoft ante Rusia y la UE
A juicio de la empresa de seguridad informática Kaspersky Lab, Microsoft incurre en prácticas monopolistas con su software Windows Defender.
A juicio de la empresa de seguridad informática Kaspersky Lab, Microsoft incurre en prácticas monopolistas con su software Windows Defender.
Informe de McAfee sobre la dinámica de la ciberseguridad en la “Segunda Economía” revela que el cibercrimen como servicio se está desarrollando específicamente alrededor de los datos de la industria del cuidado de la salud.
Hasta ahora, los operadores de sitios malignos podían re-indexar sus contenidos en Google inmediatamente después de suspender temporalmente las faltas, para luego reincidir en sus actividades. A partir de ahora, deberán esperar 30 días.
Según Google, un número cada vez mayor de sitios web adopta el protocolo HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure), sustituyendo al no cifrado HTTP.
Opinión: El IBM Institute of Business Value (IBV) lanzó recientemente los resultados de su estudio anual realizado a más de 700 profesionales y líderes del área de seguridad informática de 18 industrias en 35 países, entre ellos Brasil, México, Costa Rica, Colombia, Argentina, Chile, Venezuela y Uruguay.
Cisco AMP (Advanced Malware Protection) for Endpoints combina funcionalidades de prevención, detección y respuesta para simplificar la seguridad de los terminales (dispositivos móviles, desktops, laptops y servidores), en las empresas.
Opinión: El perímetro que una vez conocimos ya no existe; depender de anterior modelo desarticulado para prevenir las brechas de seguridad es tan efectivo como intentar evitar a una turba de zombis cubriéndose con hojas.
El tradicional fraude donde delincuentes suplantan a “soporte técnico de Microsoft”, ha sido invertido: ahora los usuarios llaman a los estafadores, y no al revés.
La formidable disrupción de servicios de Internet registrada el viernes 21 de octubre podría ser una muestra de lo que está por venir cuando las naciones y actores no estatales dejen de usar la web y comienzan a atacarla.
Desconocidos realizaron el viernes 21 de octubre una serie de ataques contra la empresa Dyn, proveedora de servicios DNS, que afectó las plataformas de Twitter, Netflix, Reddit y Spotify, entre otros.