
Por primera vez, el ransomware es una de las tres ciberamenazas más comunes
La variante Locky fue responsable del 6% del total de ciberataques identificados en el mundo durante el mes de septiembre.
La variante Locky fue responsable del 6% del total de ciberataques identificados en el mundo durante el mes de septiembre.
Opinión: Cuando los hackers comenzaron a pensar más en el dinero que su propia fuerza, las cosas cambiaron. Hoy los cibercriminales pueden desarrollar, promocionar y vender desde una red de bots, un navegador Exploit Pack o DDoS kits de herramientas de ataque, u obtener datos confidenciales con sólo un par de clics y un pago.
Opinion: Los costos de recuperación frente a una incidencia de ransomware u otro ciberataque son suficientemente conocidos y asimilados por las organizaciones. Sin embargo, ¿cuanto debería gastar una organización para prevenir tales ataques?
Muchas organizaciones que emplean soluciones de seguridad gastan el 80% de su presupuesto de TI en defensa del perímetro, 15% en el monitoreo y solo el 5% en respuestas.
Opinión: Posiblemente, el principio más crítico que uno aprende en ciberseguridad es saber dónde están ubicados nuestros activos estratégicos. El primer paso para construir una estrategia de ciberseguridad sólida es tener visibilidad sobre cada aspecto de los datos críticos, incluyendo información vital que se mueve continuamente a lo largo y ancho de la red, endpoints e infraestructuras Cloud.
Opinión: Mientras que el costo de una intrusión ha subido hasta el 29 por ciento desde 2013 – y continúa aumentando – un informe reciente de Ponemon muestra que los líderes empresariales están bajo una creciente presión para implementar soluciones de seguridad que sean eficaces en la detección de amenazas en este paisaje ciberseguridad en evolución.
Opinión: De acuerdo con una investigación de Kaspersky Lab sobre ciberdelincuencia sumergida, ya existen al menos doce vendedores que ofrecen skimmers capaces de robar las huellas dactilares de las víctimas.
El dilema que la mayoría de las empresas enfrenta es que, mientras que la mayor parte del gasto en seguridad se dirige a defender el perímetro rígido de la red, el tradicional ha evolucionado hacia un perímetro “omnipresente” por efecto del cómputo en la nube, el outsourcing y la tecnología BYOD.
Opinión: Si bien los datos de las tarjetas de crédito y débito, siguen siendo vulnerable, hasta que no se llegue a la total eliminación de la banda magnética, siendo esta sustituida por el chip; el avance logrado en materia de seguridad, sobre todo por la creación y seguimiento de la normativa PCI, es abrumador.
Con Windows Defender Application Guard, la empresa busca mejorar la seguridad de las empresas. El productos sólo estará disponible en la versión Enterprise del sistema operativo.