Google sancionará a sitios malignos reincidentes

Hasta ahora, los operadores de sitios malignos podían re-indexar sus contenidos en Google inmediatamente después de suspender temporalmente las faltas, para luego reincidir en sus actividades. A partir de ahora, deberán esperar 30 días.

Brooke Heinichen, del equipo de navegación segura de Google, escribe en el blog oficial de la empresa: “Actualmente, Google advierte en su buscador sobre aquellos sitios que violan sus políticas de malware, phishing e ingeniería social. Estas notificaciones permanecen hasta que Google verifica que el sitio ya no constituye una amenaza. El proceso de verificación puede ser activado automáticamente, o a solicitud del webmaster mediante el servicio Search Console. Sin embargo, hemos observado que un reducido número de sitios suspende sus actividades malignas sólo por el tiempo suficiente para eliminar nuestras notificaciones, y así reanudar sus infracciones”.

Ante esta situación, Google instauró el 8 de noviembre un nuevo procedimiento mediante el cual estos sitios serán clasificados como “infractores reincidentes”. Google los define como “sitios web que reiteradamente alternan entre procedimientos que cumplen e incumplen las políticas de Google, con el fin de ser evaluados positivamente para eliminar las advertencias”.

Google precisa que los sitios hackeados no serán clasificados como infractores reincidentes. “Sólo aquellos sitios que deliberadamente publiquen contenidos nocivos estarán afectos a este procedimiento”, escribe Heinichen.

Cuando el equipo de navegación segura de Google haya determinado que un sitio entra en la categoría de infractor reincidente, sus operadores no podrán requerir manualmente una revisión durante un período de exclusión de 30 días. Durante este período, las notificaciones y advertencias serán presentadas a los usuarios, sin que el operador del caso tenga posibilidad alguna de impedirlo. Google notificará por correo electrónico al operador, en caso que éste se haya inscrito en el servicio Google Search Console.

La empresa explica que la nueva política obedece a la necesidad de actualizar procedimientos en conformidad con el panorama de amenazas. “Es un nuevo cambio que busca proteger a los usuarios de los peligros que acechan en la web”, continúa señalando Heinichen.

Fotografía: Yiorgos GR vía Shutterstock

Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022