¿Cómo elegir el smartphone correcto?
Los smartphones nos hacen más inteligentes, ¿pero qué tan inteligentes somos al momento de elegir uno?
Los smartphones nos hacen más inteligentes, ¿pero qué tan inteligentes somos al momento de elegir uno?
Motorola Solutions presenta un artículo informativo con datos sobre los beneficios y oportunidades de la utilización de la red LTE en seguridad pública.
Es claro que la tecnología tiene un rol cada vez más importante en nuestras vidas. Hoy nuestra expectativa no es sólo utilizarlas a nivel personal sino tener la certeza de que las distintas empresas e instituciones con las que interactuamos las implementarán para hacer más eficientes ciertos procesos que realizamos como pagar nuestros impuestos, atendernos en una institución médica, votar a un nuevo candidato presidencial, estudiar, entre otros.
El último estudio de G Data muestra que las amenazas informáticas están frenando los crecimientos vertiginosos que presentaban en los últimos años (ahora solo un 4% respecto al semestre anterior). Los nuevos códigos maliciosos son sin embargo cada vez más inteligentes y sofisticados, mostrando una adaptación a las nuevas circunstancias que recuerda de alguna forma la teoría evolucionista de Darwin.
Infortrend presenta un artículo orientado a explicar los beneficios de la tecnología WORM para la seguridad de las empresas.
Según el experto en seguridad informática Rik Ferguson, más vale diablo conocido que diablo por conocer.
Hace un par de días nos hacíamos eco en este blog de una grave vulnerabilidad en el navegador Internet Explorer en sus versiones 7,8 y 9. Esta vulnerabilidad permitiría la ejecución remota de código si se visitaba una web preparada para aprovecharla, por lo que exponía a millones de usuarios a los ataques perpetrados por los ciberdelincuentes.
Las redes sociales se han transformado en verdaderas naciones. Existe un número de dispositivos conectados a Internet que superan la población humana. Un gigante de las películas fotográficas muere cada día porque no se subió a la explosión digital. Sincronizamos archivos de nuestros computadores personales con dispositivos móviles, con servicios en la nube, con computadores profesionales. Es fácil observar cómo la demanda por capacidad de almacenamiento va creciendo día a día.
El gasto de publicidad en Internet alcanzó 8400 millones de dólares en el primer trimestre de 2012, un 15% arriba del mismo período el año pasado. Esto marca un nuevo récord de acuerdo con el reporte del Interactive Advertising Bureau (IAB).
En un mercado que apuesta por la consolidación de los centros de datos como solución a los cúmulos de información, al crecimiento descontrolado de los sistemas que generan estrés en el hardware y a la automatización de procesos- la práctica de la consolidación es un esfuerzo que hacen las empresas para aumentar la eficiencia en los servicios de IT y para reducir los costos operativos.