Un gran volumen de datos también es una oportunidad de negocio
El Big Data antes era considerado un problema técnico; sin embargo, ahora es visto como una oportunidad de negocios.
El Big Data antes era considerado un problema técnico; sin embargo, ahora es visto como una oportunidad de negocios.
Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) son ya parte imprescindible de nuestra vida diaria. Las relaciones personales se engloban dentro de redes sociales como Facebook, Tuenti o Twitter y la vida social y laboral también se ve influenciada por las nuevas tecnologías. Hacemos la compra por Internet, usamos la banca electrónica, interactuamos con un programa televisivo o hacemos videoconferencias con un cliente en cualquier lugar del mundo en tiempo real. Sin embargo, son muy pocos los que saben qué hay detrás de toda esta tecnología o desde dónde se gestiona el tráfico de todos estos datos.
Existe, actualmente, una necesidad inmediata para acelerar el desarrollo de tecnologías con bajos niveles de emisión de carbono, a fin de enfrentar los desafíos globales de seguridad energética, cambio climático y crecimiento económico.
Las iniciativas de procuración electrónica tienen que ver con lograr el alcance, la velocidad y el control en los procesos de requisición y aprobación. Sin embargo estos tres elementos no se pueden lograr con procesos manuales. El objetivo clave es eliminar las ineficiencias de los procesos de manera que sea más fácil y rápido para todos los involucrados hacer lo que quiere que hagan.
Se escuchan disparos en un centro comercial. Una operadora toma la llamada de un testigo al tiempo que accede en tiempo real al video de la escena desde su pantalla. Rápidamente distribuye a las patrullas más cercanas así como a los equipos de primeros auxilios, mientas que otro ciudadano manda la identidad del tirador, un delincuente conocido por texto.
Existe una gran cantidad de soluciones que apoyan los procesos de toma de decisiones en las empresas y las ayudan a ser más productivas, reducir costos de operación y, en consecuencia, ser más competitivas. Herramientas como los ERPs son un ejemplo de estas.
El 18 de julio Dropbox anunció que había comenzado la investigación de varias reclamaciones de los usuarios de su servicio con motivo de la recepción de spam en direcciones de correo electrónico que habían estado asociadas solamente con cuentas de Dropbox. Dos semanas después parece que el misterio se ha resuelto.
El abanico de las webs sociales es tan grande como la variedad de gustos o preferencias de las personas. Las hay para vírgenes, para infieles, para amantes de los viajes, para multimillonarios
Atrás quedaron los años en los que Nokia era líder mundial en teléfonos celulares.
Ante los rumores sobre el lanzamiento del iPad mini de Apple previsto para el próximo otoño en el hemisferio norte, la llegada de la tableta de 7 pulgadas de Google y el ejército de Microsoft a punto de inundar el mercado en octubre con sus laplets, se avecinan importantes cambios en el sector de este dispositivo tecnológico.