Panamá, la web en miniformato
El proyecto Panamá, de Oracle, lleva la red mundial (WWW) al formato de monitores pequeños, como el de los teléfonos móviles, por ejemplo.
El proyecto Panamá, de Oracle, lleva la red mundial (WWW) al formato de monitores pequeños, como el de los teléfonos móviles, por ejemplo.
El sitio web de Mozilla.org ofrece una versión beta de su próximo lector web Navigator.
Mañana, martes 30, representantes de Microsoft y del Departamento de Justicia sondearán la posibilidad de que exista una salida extrajudicial al juicio antimonopolios contra la compañía.
Muy probablemente, la OTAN ha recurrido a la piratería informática como apoyo para sus embestidas contra la infraestructura de telecomunicaciones de Serbia.
Larry Ellison, director de Oracle, se niega a pagar un millón de dólares a Bill Gates, luego de haber perdido una apuesta
Una de cada cuatro personas creyó estar conversando, vía chat, con un ser humano, en circunstancias que el diálogo se realizaba con un programa informático; un chatbot (robot de conversación).
La creciente popularidad del sistema operativo Linux ha quedado de manifiesto durante la importante feria informática europea CeBIT.
Según investigación realizada por Dataquest, la compañía IBM ha recuperado su posición como la principal productora de bases de datos.
El nuevo lector web de Microsoft, Internet Explorer 5, ha sido bajado de la red más de un millón de veces en el curso de una semana.
La Federación Internacional de la Industria Fonográfica presentó un requerimiento judicial contra la alianza Fast/Lycos por violación a las leyes de propiedad intelectual